Recitales educativos
La OSPA guía a los detectives musicales
Alrededor de 5.100 alumnos de 86 colegios de Asturias asisten, desde ayer y hasta mañana, a los conciertos didácticos que ofrece la OSPA en el Auditorio Príncipe Felipe. En ellos descubren las "Variaciones Enigma" de Edward Elgar

El concierto didáctico que ofreció la OSPA en el Auditorio. | IRMA COLLÍN
"Para ser buenos detectives musicales hay que escuchar. Vuestros aliados más importantes serán los oídos". Ese es el mensaje que reciben estos días en el Auditorio Príncipe Felipe los 5.100 alumnos de 86 colegios de toda Asturias que asisten a los conciertos didácticos de la OSPA (Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias) de la investigadora con la que descubrirán "El enigma de Elgar". La ovetense Clara Sánchez es la presentadora de los recitales, la detective que guía las pesquisas que realizan los escolares de Primaria, y la autora del programa que se lleva a escena.
Lo confeccionó para la Orquesta de Castilla y León, que lo interpretó en Valladolid el pasado año. En esta ocasión es la OSPA la que se ha interesado. "La guía didáctica que había elaborado la adapté y se trasladó antes a los colegios para que preparasen el concierto didáctico", indicó Clara Sánchez, que es violonchelista y se dedica a la divulgación musical en RNE Radio Clásica.
Tras la primera de las actuaciones, que se produjo ayer, con alumnos de quince colegios, en su mayor parte de 3.º a 5.º de Primaria, en las butacas del Auditorio, destacó que los pequeños detectives musicales acudieron "muy preparados". "Hubo un nivel muy alto", manifestó. Quedan cuatro conciertos didácticos más para acercar la música sinfónica a los escolares, con dos pases hoy y otros dos mañana, a los que acudirán colegios de diversos concejos de toda la región, desde Llanes a Ibias.
Sobre el escenario la OSPA, dirigida en estos cinco conciertos didácticos por la murciana Isabel Rubio, interpretó las "Variaciones Enigma", compuestas en 1899 por Edward Elgar. Los alumnos recibían pistas para descubrir, con la ayuda de la detective que interpretaba Clara Sánchez, quiénes eran los amigos que describía el compositor británico en cada una de las variaciones.
Para ello, tenían que estar muy atentos a las piezas musicales para buscar la solución siguiendo las señales facilitadas. Fue un recital "con mucha participación de los escolares", dijo Clara Sánchez. Además, Isabel Rubio les explicó cuál es la función del director de orquesta. Durante las actuaciones, manifestó, "no podemos hablar con los músicos y lo que hacemos es mover los brazos".
En el patio de butacas, Justo Buenaventura y Anyelie Durán, alumnos de 4.º curso del colegio San Pedro de los Arcos, afirmaron que les gustó "mucho" el concierto. Destacaron que llevan "dos semanas trabajando sobre el programa", en las clases que imparte la profesora de Música María Vicente.
- Estoy totalmente enamorada de Oviedo; me siento parte de la ciudad
- Un autobús urbano de Oviedo sufre un aparatoso accidente en Trubia
- Oviedo tiene una estación de tren de tercera y dos de cuarta categoría: ni entre las 30 mejores del país
- El millonario plan de Oviedo para ampliar zonas verdes: el lugar donde prevén una gran mancha natural
- El colegio Santa María del Naranco cambiará de gestión tras 16 años
- Alarma en la Ronda Sur de Oviedo: un coche arde de manera repentina y obliga a cortar dos carriles
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado