La gran reforma del Reconquista se encarece un 34%, hasta los 3,3 millones

El mal estado de la piedra del inmueble y las peticiones de los gestores del hotel obligan a modificar el contrato y a retrasar la fecha de entrega

El hotel de la Reconquista, ayer, con la fachada que da a la calle Arquitecto Reguera andamiada.  | R. A.

El hotel de la Reconquista, ayer, con la fachada que da a la calle Arquitecto Reguera andamiada. | R. A.

Oviedo

Más presupuesto y más tiempo de ejecución. El consejo de administración de Hostelería Asturiana (Hoasa) acaba de aprobar un modificado del proyecto para la gran reforma del hotel de la Reconquista con el objetivo de paralizar "el deterioro de la envolvente principal y solventar los problemas funcionales y de salubridad" que padece este Bien de Interés Cultural (BIC). El edificio mejorará su eficiencia energética y modernizará su imagen como establecimiento de cinco estrellas. Se trata de una de la sedes principales de los premios "Princesa de Asturias", así como de otros eventos de renombre que se producen en la capital asturiana.

Estos cambios en las obras suponen un incremento de un 34% de la inversión prevista de 2,5 millones de euros. El nuevo precio asciende a 3,33 millones –IVA incluido– y aumentará el periodo de ejecución en cuatro meses y medio. Las obras tardarán en realizarse veinte meses.

De esta forma, se da cumplimiento a la petición realizada por la dirección facultativa de la obra el 20 de diciembre. En la documentación aportada por Hoasa se detallan los ocho principales cambios y el primero se refiere a que los elementos pétreos sufrían un mayor deterioro que el diagnosticado durante los estudios petrológicos; también se han atendido a las condiciones añadidas solicitadas por los gestores del hotel, Eurostar Hotel Company, que "han condicionado las fases inicialmente previstas de ejecución de las obras" y las partidas relativas a las cubiertas con sus correspondientes andamios se han encarecido un 20%.

Otro de los argumentos para estos cambios es que en el proyecto existían "carencias" en el presupuesto porque había "ausencia de valoración del coste de bombeo" y tampoco se cuantificaba el coste de instalación "del motor de accionamiento del toldo". Además, se han satisfecho las necesidades que han surgido en el "Patio de los Gatos" con la colocación de un ventanal de protección, se ha comprobado que la reutilización de las tejas previstas inicialmente "no es viable debido al pésimo estado de las mismas" y la restauradora ha hecho una propuesta de mejora "de la rejería y albardilla de la fachada principal".

Todo ello para culminar unas obras, que dieron inicio en febrero del año pasado de la mano de la UTE formada por Ogensa-Turing, y que se ha dividido en diferentes fases. La primera, ya finalizada, consistió en reparar la cubierta del "Patio de los Gatos" y la entrada principal del establecimiento. Uno de los hitos logrados es que los vinilos que protegían los andamios de la parte que da a la calle Gil de Jaz fueron retirados por el verano luciendo un nuevo aspecto ara los premios "Princesa de Asturias".

Trabajos en temporada baja

Uno de los acuerdos a los que llegó la propiedad con los gestores del edificio es que los trabajos se realizarán en las épocas que menos clientes hay en el hotel. Además, las obras se inician cada día en un horario consensuado para no interrumpir el descanso de los clientes. Ahora, las tareas se centran en la parte que da a la calle Arquitecto Reguera y en todo este proceso también está previsto intervenir en las dos plantas que acogen el garaje, la sala de calderas, la lavandería, los almacenes y las torres de mantenimiento para solucionar los problemas causados por las goteras que, según la memoria de las obras, han inutilizado varias plazas de aparcamiento.

También se mejorará durante todo este proceso la protección contra incendios haciendo necesaria la instalación de bocas de incendio dotadas con el correspondiente material, además de la sustitución de puertas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents