Reconocimiento a una mujer que marcó la historia de la villa cañonera: Eudoxia León, para siempre en Trubia

La rotonda de entrada a la localidad trubieca lleva desde ayer el nombre de la fundadora de Industrias Doy: "Fue una gran emprendedora", elogia el Alcalde

El alcalde, Alfredo Canteli, junto a la gran familia de Eudoxia León Muñiz, durante la inauguración de la glorieta.  | R. A.

El alcalde, Alfredo Canteli, junto a la gran familia de Eudoxia León Muñiz, durante la inauguración de la glorieta. | R. A.

Trubia

La fundadora de Industrias Doy, Eudoxia León Muñiz, ya tiene su homenaje en Trubia. La rotonda que da acceso a la localidad y que une la calle Aranjuez y la avenida Soto Mayor lleva desde ayer su nombre gracias a la placa que inauguró el alcalde, Alfredo Canteli, junto a una gran representación de los descendientes de quien fue una mujer emprendedora, pionera y adelantada a su tiempo. Presentó el emotivo acto uno de sus nietos, Misael Morate, quien la definió como una mujer "entrañable, admirada y respetada". El Alcalde remató: "Era una avanzada para su época, una gran emprendedora".

Doy, como era conocida cariñosamente, nació en 1898 en La Rebollada y fue al colegio hasta los 12 años. Su padre, Celestino León, la puso a trabajar en una tienda de ultramarinos. "Era lista como ella sola", recordó su nieto. Pronto dio rienda suelta a su espíritu emprendedor. "Tuvo más de 20 concesiones de explotaciones mineras y, pronto, decidió que ese carbón que venía de la explotación de las minas de Quirós y pasaba por el lavadero del Xagarín debería llegar en vagones hasta Trubia para obtener el preciado coque, así como otros derivados del carbón como alquitranes o naftalinas; muchos de los productos indispensables en la industria siderometalúrgica". De esta manera, fundó Industrias Doy en 1948, su gran obra. "Lo hizo con la herencia de su padre y un préstamo hipotecario".

De aquella, las mujeres lo tenían sumamente complicado para emprender. La sociedad no reconocía su papel en el ámbito empresarial. "No podía firmar los préstamos". Lo hizo su marido, el ginecólogo Manuel Morate, con quien tuvo seis hijos; dos de ellos estuvieron ayer presentes en el acto: Celestino y María Fernanda. "Su historia es de emprendimiento, sacrificio y lucha", subrayó su nieto, quien recordó que sacó adelante a su familia en tiempos de guerra y acogió a una niña alemana en la posguerra. "Tenía valentía, arrojo y sentido de responsabilidad".

Eudoxia León Muñiz falleció en 1972, pero su huella permanecerá en Trubia gracia a la rotonda que desde este viernes lleva su nombre en la villa cañonera.

La nueva Escandalera, "un diseño precioso", a juicio de Canteli

El alcalde, Alfredo Canteli, aprovechó ayer el acto de homenaje a Eudoxia Muñiz en Trubia para elogiar el anteproyecto que desveló este periódico para la reforma de la plaza de la Escandalera. "Es un diseño precioso", dijo Canteli, que aprovechó para informar de que tres empresas han mostrado su interés para concurrir a la ampliación del parking. El aparcamiento duplicará sus plantas –de dos a cuatro– para pasar de 400 plazas a unas 600. En superficie quedará lo que el Alcalde denomina la gran plaza de Oviedo, con "árboles, un aguaducho", una nueva entrada al aparcamiento subterráneo y un gran espacio para la realización de grandes eventos. El aforo será de máximo de 16.000 personas y también está previsto que se organicen mercadillos y ferias con una capacidad máxima de 126 puestos. La fisonomía de la plaza cambiará por completo, convirtiendo la explanada en una gran superficie de uso peatonal y dejando el parking como "frontera" para los coches que no tengan acceso permitido a la futura zona de bajas emisiones.

Tracking Pixel Contents