En las ruinas del "infierno abandonado" del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
Exploradores urbanos muestran las entrañas de la instalación para exponer hallazgos que se van encontrando

LNE
Fentanilo y morfina por el suelo. Maquinaria médica millonaria expoliada. Una morgue de la que no quedan ni los arcones frigoríficos. Una gran piscina casi nueva totalmente vandalizada. Informes médicos de pacientes abandonados a su suerte. Estos y otros hallazgos se exponen en los vídeos publicados en los últimos días en las plataformas digitales sobre el estado actual del viejo HUCA. Unas instalaciones que sus autores, creadores de contenido de exploración urbana, definen como un "infierno abandonado" que "no es agradable de ver". Los registros audiovisuales, que muestran un flagrante saqueo, contrastan con hechos como que el Principado denunció en una sola ocasión los constantes asaltos, tal como declaró este martes el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, en la Junta General.
En el primero de los vídeos, varios exploradores, que ya estuvieron hace un año en la instalación y regresaron para evaluar su deterioro, acceden al antiguo Hospital General. El grupo, que publica en una cuenta de Youtube bajo el nombre de usuario "Fernando RR", no tarda en encontrar un angiógrafo, un aparato que permite estudiar el sistema cardiovascular y valorado en cientos de miles de euros. En su camino, también se topan con una máquina de tomografía axial computarizada (TAC) destrozada.

De izquierda a derecha y de arriba abajo, el estado actual de la piscina principal de rehabilitación del viejo HUCA; restos de medicamentos, entre ellos fentanilo y morfina pura; un angiógrafo, desvalijado; una fotografía de una visita de los Reyes a la ciudad sanitaria, hallada entre los escombros, y los frigoríficos de la morgue, saqueados y vandalizados. / FERNANDO RR / BORJA MARTÍN
Entre fármacos y chatarreros
Los visitantes no tardan en tropezarse con los chatarreros, quienes les advierten sobre la policía y el peligro de sustancias cancerígenas, además de comentar pormenores de su negocio. También les hablan de supuestos llantos que se escuchan por la noche, especialmente en la morgue, en la que no quedan ni los frigoríficos. En el área donde se guardaban los estupefacientes y medicamentos controlados, los creadores de contenido también hallaron sorpresas: por el suelo, ampollas de fentanilo y morfina pura, entre más fármacos, lo que les deja estupefactos.
Otros exploradores, de la cuenta de "Borja Martín", se internaron en el área de rehabilitación, una zona que no genera tanto morbo como otras, pero de la que su deterioro era bastante desconocido. Las imágenes revelan unas salas y piscinas destinadas a la recuperación de los pacientes que están en estado de ruina. Entre ellas, destaca su vaso más grande, de una decena de metros de largo, reformado poco antes del abandono del complejo sanitario del Cristo, ocurrido en junio del 2014. La impresión general de esta dependencia es la de una instalación nueva, pero fuertemente vandalizada.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tres detenidos por agredir a seis jóvenes para robarles y atentar contra dos policías en Oviedo
- El rércord demográfico de Oviedo suma y sigue: siete habitantes más al día y estas son las zonas de más tirón
- Lágrimas y rock en la multitudinaria despedida a Alberto Toyos
- El primer espacio de 'alta resolución' de urgencias de Oviedo estará en La Lila
- La misa crismal reúne a 130 sacerdotes en torno al altar de la Catedral
- La inversión inmobiliaria del futuro: comprar una plaza de garaje en Oviedo
- Santa Bárbara Bendita' a sesenta voces en la Madrugá de la Semana Santa ovetense
- La empresa que reformó la plaza de la Cruz Roja hará el bulevar de la Ronda Sur