"Alfonso II es Oviedo y un don para nosotros", dice Benito Gallego

Miembros del gobierno municipal y de Vox asisten en la Catedral al responso por el rey asturiano

Benito Gallego bendice el sarcófago del rey Alfonso II «El Casto» durante el responso en su memoria celebrado ayer en la Catedral, ante la presencia de, por la izquierda, Conchita Méndez, Mario Arias, Alfredo Canteli, Nacho Cuesta, mientras otros ediles siguen el acto desde el exterior. | FERNANDO RODRÍGUEZ

Benito Gallego bendice el sarcófago del rey Alfonso II «El Casto» durante el responso en su memoria celebrado ayer en la Catedral, ante la presencia de, por la izquierda, Conchita Méndez, Mario Arias, Alfredo Canteli, Nacho Cuesta, mientras otros ediles siguen el acto desde el exterior. | FERNANDO RODRÍGUEZ

L. B.

Oviedo

A pesar de haber fallecido hace 1.183 años, Alfonso II el Casto sigue estando muy presente en la capital del Principado. El Panteón de los Reyes de la Catedral fue este jueves escenario del tradicional responso en memoria del que fuera monarca asturiano, con representantes municipales de PP y Vox y reivindicaciones sobre su figura. "Alfonso II es Oviedo y un don para nosotros", afirmó durante la homilía de la misa previa el deán de la Sancta Ovetensis, Benito Gallego.

El religioso agradeció la presencia del Alcalde, Alfredo Canteli, así como la asistencia al acto de una nutrida comitiva de concejales del gobierno, compuesta por los tenientes de alcalde Mario Arias, Nacho Cuesta y Conchita Méndez, además de los ediles populares Leticia González, Alfredo García Quintana, José Ramón Pando, María Velasco, Charo Suárez y Daniel Tarrio. Por parte de Vox estuvo su portavoz municipal, Sonsoles Peralta. "Estoy encantado de venir aquí porque Alfonso II es un emblema importante para Oviedo", destacó Canteli a la entrada de la conmemoración religiosa.

Gallego calificó de "fortuna y acierto" la decisión de Oviedo de apostar por la leyenda "Origen del Camino" como marca turística y guiño al legado de Alfonso II, considerado el fundador de las rutas jacobeas con su peregrinación a la tumba del apóstol Santiago.

El deán puso especial énfasis en el gran legado del monarca en la ciudad, atribuyendo al mismo el hecho de que casi 1.200 años después la ciudad continúe acordándose de su figura "como mejor sabemos hacer como cristianos", con una celebración religiosa, y tiró de humor para destacar el carácter ancestral de la cita: "Un día comentaba con un canónigo que si Alfonso II no está ya en el cielo, ya no va a llegar".

A la misa programada a las 12.00 horas siguió el ritual de la bendición del sarcófago de los monarcas asturianos en el que está enterrado el Rey Casto, justo después de escuchar a través de unos altavoces instalados por el Ayuntamiento los cantos que las monjas benedictinas estaban entonando a esa hora exacta en el monasterio de San Pelayo.

Tracking Pixel Contents