Celebración del Día de la Poesía
El colegio de Pando traduce e ilustra a Ana Blandiana y la lleva a otros centros
El centro Germán Fernández Ramos edita un libro con los poemas de "Sucesos de mi jardín" y los dibujos de los escolares

Diez de los alumnos cuyas ilustraciones aparecen en el libro, con los ejemplares editados por el colegio. / Luisma Murias
Los poemas de Ana Blandiana, premio "Princesa de Asturias" de las Letras, resonaron en los últimos meses en cada una de las aulas del colegio Germán Fernández Ramos. Los 400 alumnos del centro ubicado en Pando se acercaron a la obra de la escritora rumana a través de una traducción de "Sucesos de mi jardín" realizada por Antonela Pohoata, profesora de Lengua y Cultura Rumana del centro. Los escolares ilustraron cada poema y el colegio editó el libro, que se presenta hoy, Día Mundial de la Poesía, en el salón de actos José Luis Capitán.
"Proyectaremos un vídeo que nos manda Ana Blandiana", asegura la directora del centro, Azucena Fernández. El volumen, que acaba de salir de la imprenta, ha sido enviado a una treintena de colegios públicos e IES de la ciudad.
El proyecto surgió de la mano de Antonela Pohoata, profesora de extraescolares en el centro desde hace años gracias a un convenio suscrito entre los Ministerios de Educación de España y de Rumanía. "Fue el primer libro que me hizo amar la lectura, la poesía y los mundos que las palabras puedan crear", indica la maestra en el prólogo del libro, relatando cómo lo descubrió a los seis años y le "cambió la vida". Se lo llevó su madre de la biblioteca del colegio en el que trabajaba.
A raíz de la concesión del premio "Princesa de Asturias" a la poeta rumana se puso en marcha el proyecto, con la primera traducción al castellano de "Sueños de mi jardín", escrito en 1980. "Incorporó también alguna palabra en asturiano", destaca Marina López, coordinadora de la biblioteca. "Ha sido una experiencia muy gratificante", señala la profesora.
Los 22 poemas del libro se distribuyeron por los diferentes cursos. En 1.º de Primaria se estudió "Una hormiga poeta". "Nos gusta mucho", manifiestan los alumnos Israa El Ghazzouli y Hugo Barredo. "También estuvimos buscando información de Ana Blandiana", añaden.
Y cada uno de los escolares, desde Infantil a 6.º de Primaria, hicieron una ilustración sobre los poemas en las clases del área de Plástica. De ellos, "se seleccionaron 22, que son los que se incorporaron al libro", destaca Azucena Fernández. Todos los trabajos realizados por los alumnos se exponen estos días en el centro.
El dibujo realizado por Daniela García, de 6.º curso, fue elegido para elaborar el marcapáginas, y la ilustración de Claudia Rodríguez, para una chapa conmemorativa del Día Mundial de la Poesía. Ayer descubrieron que sus trabajos eran los seleccionados. Fue también una jornada de preparativos y de ensayos para el acto que se celebrará hoy, en el que seis alumnos leerán poemas de la obra "Sucesos de mi jardín".
- Un costalero, agredido en la Semana Santa de Oviedo: ocurrió durante la Vigilia de la Resurrección y 'fue un espectáculo lamentable
- La historia de Nico, el tuno de 16 años que emocionó en la Madrugá de Oviedo con su llanto cantando el 'Santa Bárbara Bendita
- El sonido del templo: cumple 30 años una mítica taberna de Oviedo que es referencia musical
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Da positivo en alcohol tras atropellar a un matrimonio en La Florida (Oviedo)
- Las 35 calles a las que Oviedo 'sacará brillo' este año invirtiendo 2,9 millones
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- El adiós a un hospital fantasma: las cicatrices del viejo HUCA a vista de dron