Mejoras en la capilla de la Balesquida por las humedades
Las filtraciones de agua aumentaron una vez que se derribaron los edificios anexos

El andamio instalado en la capilla de la Balesquida. | IRMA COLLÍN
La capilla de la Balesquida, dedicada a Nuestra Señora de la Esperanza, estará alrededor dos semanas en obras para solucionar los problemas de humedades y de filtraciones de agua que se producen a través de la cubierta y las paredes laterales. Una situación que aumentó debido al derribo de los edificios anexos y para que los operarios puedan acceder con más facilidad a la zona de trabajo, se ha instalado un andamio al lado de la puerta principal. La empresa encargada de las obras es la gijonesa Vir. Los trabajos finalizarán antes de Semana Santa al ser este lugar de paso de muchas de las procesiones que se organizan a lo largo de los siete días de pasión y han sido financiados con diferentes aportaciones de los cofrades y con las limosnas de los devotos. El actual templo data de 1.725 y es obra del arquitecto Pedro Muñiz Somonte cuando era mayordomo de la entidad Baltasar González Solís. A lo largo de su historia fue reconstruida en 1875 y restaurada en 1952 y es de estilo barroco de líneas simples , según detalla la entidad.
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Nuevos nombres para San Mateo: Mikel Izal será una de las grandes estrellas de las fiestas con su concierto en la noche de los fuegos
- Un menor de Sograndio (Oviedo) huye tras reducir a un vigilante con un 'mataleón' durante una salida a la Senda del Oso
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026
- Cae una red de venta de droga en Oviedo: Una pistola, más de dos kilos de hachís y cocaína
- Oviedo exige al Principado que abra 'de inmediato' el viejo enlace a la AS-II
- La fábrica de loza de San Claudio, un vertedero después de 16 años de abandono: 'Todo es basura; hay pilas de ruedas