Se acerca la Oviedo Cup y será más global que nunca: habrá 47 equipos de once países extranjeros (y dos de ellos ya llenarán dos grandes hoteles)

El Estoril, con una expedición de 220 miembros, y 175 norteamericanos del Weston llenarán dos hoteles de Ciudad Naranco del 16 al 20 de abril

Oviedo Cup

Oviedo Cup

Oviedo

La Oviedo Cup más internacional de sus casi dos décadas de historia contará con representación de equipos de tres continentes. La gran cita del fútbol base carbayón, que este año celebrará su fase final del 16 al 20 de abril, como siempre coincidiendo con la Semana Santa, atraerá a 47 equipos extranjeros de un total de once países, con casi un millar de jugadores sobre un total de 9.000 participantes previstos. "El crecimiento de equipos extranjeros es considerable", destaca Nacho Canal, uno de los fundadores y organizadores de un evento creado en 2006 que se ha convertido en un gran motor económico para la ciudad.

El vecino Portugal será el país foráneo con una mayor presencia en la competición disputada en unos 24 campos de fútbol de Oviedo y otros municipios vecinos. En total serán 19 los equipos inscritos por cuatro clubes lusos. El Oporto aportará su cartel como uno de los grandes de Europa, pero la comitiva portuguesa más numerosa será la del Estoril, integrada por 220 personas, que ocupará la práctica totalidad del Hotel Ibis, en Ciudad Naranco. Los otros dos equipos de dicho país serán el Braga y el Ança.

La competición contará este año con una nutrida presencia de equipos llegados del otro lado del charco. Esto se deberá en gran medida a la presencia del Weston FC, equipo de Estados Unidos que ya ha reservado 175 camas en el Hotel Silken. Entre estos y el también norteamericano DV7 Iberia sumarán siete equipos.

La nómina de conjuntos que cruzarán el Atlántico para tomar parte en la Oviedo Cup la completarán los equipos mexicanos del Necaxa y la Selección México TDP, los jugadores canadienses del Atlético Canadians, seis equipos venezolanos del Deportivo La Guaira y el Paria Sport Club y un conjunto presentado por el Policía Nacional de Honduras.

Los inscritos en la Oviedo Cup 2025

Los inscritos en la Oviedo Cup 2025 / LNE

El resto de la participación extranjera llegará proveniente de otros países europeos y de Oriente Próximo. La prestigiosa Aspire Academy catarí, dirigida por el exjugador vasco del Real Oviedo Edorta Murua, pondrá la nota exótica de esta edición, junto a los seis equipos que presentará el Furshan Hispania FC de Emiratos Árabes Unidos.

Otro participante curioso será la Juventus Academy London, la escuela fundada por el equipo italiano en la capital inglesa, que se sumará a otras novedades como la participación por primera vez del equipo macedonio Madjari Solidarnost Junior, mientras que los suizos del Perly Certoux llevarán el peso de representar en la cita a los países centroeuropeos.

A este cartel internacional hay que añadir una amplísima representación de otras regiones españolas. En esta ocasión tomarán parte de las competiciones de las distintas categorías de la Oviedo Cup 215 equipos de trece comunidades autónomas diferentes. Una tercera parte, 72 equipos, llegarán directamente de Madrid para pasar la Semana Santa dándole al balón en la capital asturiana. El País Vasco, con 35 equipos, seguido de los 34 conjuntos de Galicia y los 23 con los que estará representada Castilla y León, conforman el grupo de regiones con más participantes.

Cantabria (16 equipos), Cataluña (11), Islas Baleares (5), Comunidad Valenciana (5), La Rioja (4), Extremadura (3), Navarra (3), Andalucía (2) y Aragón (2) figuran igualmente en el listado de regiones participantes, en el que, como es obvio, la participación asturiana será la más numerosa, con 205 equipos participantes previstos en la fase final.

30.000 espectadores

Las previsiones de los organizadores son más que optimistas. Los cálculos apuntan a que más de 30.000 personas llenarán las gradas de los distintos campos de Oviedo y alrededores para presenciar los partidos. Ello unido al gran volumen de jugadores garantizará un año más el "llenazo" del sector turístico ovetense. "Queremos seguir siendo referentes tanto en la apuesta por el deporte base como en la generación de actividad económica en Asturias", explican los promotores del evento.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents