Cinco años después de la declaración de la pandemia
Letras para recordar la lucha frente al covid
La lona colocada hace cinco años en el HUCA, en los inicios del coronavirus, fue reemplazada por una placa en reconocimiento "a quienes nos cuidaron y protegieron"

Asistentes al acto, antes de que se retirase la lona.
Hace cinco años, siete días después de que se declarase el estado de alarma por la pandemia de covid, en la entrada de Urgencias del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), se colocó una lona. "Contad con nosotros", era el mensaje trasladado, en un momento lleno de miedo e incertidumbre en torno al coronavirus, a los pacientes que llegaban al complejo sanitario. Primero fueron unos folios unidos, que después fueron sustituidos por una pancarta que permaneció hasta ayer. En ese lugar la consejera de Salud, Conchita Saavedra, descubrió ayer una placa "en reconocimiento a quienes nos cuidaron y protegieron, entregándose con vocación, coraje y humanidad en los momentos mas difíciles". Sobre estas palabras, que harán que no se olvide lo vivido hace un lustro, la frase "Contad con nosotros".

Por la izquierda, Ángel Paniceres (director de flota de Transinsa), Carlos Paniceres, Conchita Saavedra y Luis Antuña, con la placa detrás.
"La pancarta la guardaremos. Es un símbolo", afirma Carlos Paniceres, consejero delegado de Transinsa y Sanir, que junto a Luis Antuña, director del área de Urgencias del HUCA, y Antonio Trigo, responsable del SAMU entonces, decidieron colocar ese mensaje. Y contaron con la ayuda de Corsino Tamargo, que "hizo la pancarta". Los folios colocados inicialmente "no aguantaban con el viento y la lluvia", explicó. El 21 de marzo de 2020, resaltó la Consejera, "el contexto era desgarrador". Dos días antes, "se registraron 136 nuevos casos de covid en Asturias, fue la cifra más alta en toda esa primera ola", dijo. Entonces, añadió Saavedra, "ingresaban 70 personas al día por coronavirus, más de 300 ingresos en una semana y diez ingresos diarios en la UCI".
Y los pacientes se encontraban con unas letras que "eran mucho más que una frase de ánimo". "Era la manifestación del compromiso de unos profesionales que carecían de su principal herramienta de trabajo, que es el conocimiento. Y que aun así estaban dispuestos a protegernos, a cuidarnos, a buscar evidencias, a investigar, a hacer pruebas PCR, a aliviar el dolor". "Para cada persona enferma en aquel momento había un equipo de profesionales que lo atendía, que se ponía y se quitaba el EPI, que trabajó hasta la extenuación para darles la mejor atención posible", remarcó.
"El mérito es estrictamente colectivo", subrayó la Consejera en el acto, en el que estuvieron presentes la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco; el gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias, Aquilino Alonso; el exconsejero de Salud Pablo Fernández; la gerente del área sanitaria IV, Beatriz López, y representantes del 112 Asturias, del Servicio de Atención Médica Urgente, de Transinsa, de Bomberos de Asturias, Protección Civil y del Ejército.
Saavedra puso especial énfasis en que "contábamos con un sistema sanitario fuerte, bien implantado en el territorio y respaldado por una ciudadanía que lo apoya, lo defiende como propio y lo financia con sus impuestos. Un sistema que no sería nada sin sus profesionales". Indicó que "aún no nos hemos recuperado plenamente del covid, pero estamos trabajando más que nunca para que nuestra sanidad vuelva a tener la fortaleza y los buenos resultados de otros años".
Aludió la consejera de Salud a las dos lecciones que han quedado. Una, que "tenemos que reforzar nuestro sistema de salud pública" y "nuestro compromiso con la vigilancia epidemiológica". Y otra, "el compromiso y la experiencia".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un costalero, agredido en la Semana Santa de Oviedo: ocurrió durante la Vigilia de la Resurrección y 'fue un espectáculo lamentable
- La historia de Nico, el tuno de 16 años que emocionó en la Madrugá de Oviedo con su llanto cantando el 'Santa Bárbara Bendita
- El sonido del templo: cumple 30 años una mítica taberna de Oviedo que es referencia musical
- Da positivo en alcohol tras atropellar a un matrimonio en La Florida (Oviedo)
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Las 35 calles a las que Oviedo 'sacará brillo' este año invirtiendo 2,9 millones
- El adiós a un hospital fantasma: las cicatrices del viejo HUCA a vista de dron
- La singular historia de cómo cinco 'Amigas de lo Ajeno' están resucitando el campus de Humanidades de Oviedo