Oviedo despliega su "Gran Hermano": estas cámaras te vigilarán si entras en la ciudad

Comienza la instalación de las cámaras para captar los vehículos que entren en la capital cuando se estrene la zona de bajas emisiones

Los operarios, ayer, durante la colocación de una cámara al lado de la plaza de Castilla.

Los operarios, ayer, durante la colocación de una cámara al lado de la plaza de Castilla. / LNE

Oviedo

Controlarán las entradas y salidas a Oviedo, vigilarán los coches que entren a las calles peatonales, leerán las matrículas traseras de los automóviles y captarán los accesos a cinco aparcamientos públicos gestionados por empresas privadas –Longoria Carbajal (2), Escandalera (2), San Miguel (2) y los dos de Llamaquique (4)–. La instauración de la zona de bajas emisiones conlleva la instalación de un centenar de cámaras a lo largo de las diferentes calles de la ciudad. Unas labores que, en el mediodía de ayer, se centraron en la calle Leopoldo Calvo-Sotelo casi al lado de la plaza de Castilla. La situación, imprescindible para desplegar un ambicioso proyecto llamado a mejorar considerablemente la calidad del aire en la ciudad, obligó a cortar temporalmente el carril izquierdo de bajada, provocando algunas retenciones.

Esta es solo una de las medidas que se llevarán a cabo para implantar la zona de bajas emisiones, prevista para el año próximo. También se colocarán 33 pasos de peatones inteligentes, cinco puntos interactivos de información ciudadana que incluirán un botón del pánico, paneles de señalización, nuevos medidores para controlar el aire y la contaminación acústica, una plataforma única de gestión de denuncias, además de los ocho nuevos radares para tramitar multas a quienes circulen a más velocidad de la permitida. Estos últimos tendrán un largo proceso de adaptación para que los conductores se adapten a las nuevas medidas que incluyen la división de la circulación en dos anillos.

Uno interior, que abarca el área más comercial y turística del centro de la capital asturiana, sumando una extensión de 0,59 kilómetros cuadrados. Es en este punto donde el alcalde, Alfredo Canteli, quiere hacer la gran plaza de Oviedo uniendo la Escandalera con el paseo de los Álamos y que permitirá realizar más eventos multitudinarios como los conciertos gratuitos que se organizan desde hace dos años por San Mateo Navidad.

El otro anillo será el exterior que incluye las rondas y suma 1,81 kilómetros cuadrados. "Constituirá una frontera clara e identificable por la ciudadanía, permitiendo una reducción significativa de las emisiones y de ruido", según explican los pliegos de contratación del sistema de control del tráfico. A día de hoy, todavía no se ha decidido qué vehículos podrán entrar en la zona de bajas emisiones. Lo establecerá la ordenanza.

Tracking Pixel Contents