El arte joven asturiano quiere tener más red y menos precariedad

La ministra de Juventud, Sira Rego, amadrina la gala de los premios y anuncia con Ovidio Zapico que la muestra de artes plásticas se expondrá en Madrid

El arte joven asturiano quiere tener más red y menos precariedad | IVÁN MARTÍNEZ

El arte joven asturiano quiere tener más red y menos precariedad | IVÁN MARTÍNEZ

Chus Neira

Chus Neira

Oviedo

El Palacio de Toreno, en el corazón del casco viejo de Oviedo, reunión ayer por la mañana a una buena representación del talento joven que hay en Asturias – "y lo hay", subrayó el Consejero de Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico–. Estaban allí para recibir todos los premios y diplomas que ha concedido en el último curso la Dirección de Juventud en Asturias a través de sus veteranos premios "Culturaquí" en una gala, la primera que se convoca en la historia de todos estos concursos, llamada "del talento juvenil". Los 14 creadores, amadrinados en esta ceremonia por la mismísima ministra de juventud, Sira Rego, agradecieron los reconocimientos como "fogonazo de luz", "apoyo" y catapulta en sus trayectorias pero también hicieron ver que a los que se empiezan a dedicar al arte les falta red, soporte educacional en determinadas disciplinas y les sobra precariedad.

Iratxe Esteve, una de las artistas seleccionadas en la última muestra de artes plásticas, lo dijo exactamente así, que lamentaba que el sector artístico "siga siendo muy precario". Diego Lombardía, premio en el apartado literario dentro de la categoría de textos teatrales, reclamó unos estudios de dramaturgia que la región no tiene, obligando a otros colegas a salir del Principado. E Inés Benito, también entre las seleccionadas en Plástica, evidenció la necesidad de hacer más cuadrilla entre todos al explicar que encuentros como los de ayer podían servir "para generar vínculos".

La presencia de la ministra de Juventud, Sira Rego, sirvió para dar mayor notoriedad a la entrega y para lanzar ideas de calado nacional, como que el borrador de la Ley de Juventud estará listo en "un plazo muy breve". Así lo dijo Rego: "Ya hemos cerrado el proceso participativo. Debo decir que ha habido una participación extraordinaria de jóvenes en todo el territorio, en todo el país, en todas las comunidades autónomas y también a nivel sectorial. Hemos recogido más de 400 propuestas y estamos en la fase de traducción al lenguaje jurídico para tener el primer borrador de ley. Estamos hablando de un plazo ya muy breve en el que vamos a tener el primer borrador y vamos a empezar a tramitarlo", contó.

Rego aprovechó para celebrar la mirada de los jóvenes premiados, en especial por "el mundo que abren al conjunto de la sociedad a través de la creación" dijo. El consejero de Derechos Ciudadanos del Principado, Ovidio Zapico, confirmo junto a la ministra que la última muestra de artes plásticas se expondrá en octubre en Madrid como ya se hizo el año pasado y recalcó que el talento joven asturiano "es muy bueno".

Tracking Pixel Contents