Canteli: "La capitalidad cultural abre un futuro de colaboración institucional"

El Alcalde concluye en Langreo su gira para sumar el apoyo de los principales municipios, a los que agradece "su generosidad por encima de intereses locales"

Alfredo Canteli, a la izquierda, y Roberto García, ayer, en el Ayuntamiento de Langreo.

Alfredo Canteli, a la izquierda, y Roberto García, ayer, en el Ayuntamiento de Langreo. / LNE

Oviedo

La campaña para sumar apoyos en torno a la candidatura de Oviedo para ser Capital Europea de la Cultura 2031 puede suponer un antes y un después en las relaciones institucionales de la región. Al menos así lo considera el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, quien este lunes destacó durante una visita a Langreo los grandes consensos tejidos las últimas semanas con motivo de su ronda de visitas a los principales ayuntamientos asturianos, donde regidores de distinto color político, como ya hiciera también el Gobierno del Principado, cerraron filas con la aspiración carbayona de ostentar el reconocimiento internacional dentro de seis años. "Creo que estamos a punto de abrir un nuevo horizonte de colaboración institucional en Asturias por encima de intereses locales", celebró Canteli.

El máximo mandatario municipal de la capital asturiana concluyó ayer con el regidor langreano Roberto Marcos García (IU) una gira de encuentros iniciado el pasado 18 de febrero en Gijón, donde la forista Carmen Moriyón le brindó todo el apoyo para la candidatura, además de colaborar en la organización de un encuentro con el sector creativo de dicha ciudad que se celebró justo una semana después en el Antiguo Instituto Jovellanos.

También obtuvo el respaldo de la alcaldesa avilesina Mariví Monteserín, del PSOE, el pasado día 3 de este mes en la Villa del Adelantado, así como del regidor sierense, el también socialista Ángel García, en una reunión mantenida en Pola de Siero el día 14. "Estamos muy satisfechos de la respuesta que hemos encontrado porque demuestra que la idea de que este es un proyecto regional es compartida y asumida por todos", valoró ayer Canteli sobre un respaldo institucional que considera "sin duda alguna, una de las grandes fortalezas de esta candidatura".

A juicio de Canteli, estas reuniones demuestran que "Asturias es una gran ciudad en lo cultural". Además, considera que este modelo de colaboración "nos va a ayudar a que también lo sea en las relaciones políticas e institucionales", del futuro de la región. "Quiero agradecer la generosidad de Gijón, Avilés, Siero, Mieres y Langreo", apuntó el edil ovetense, que hoy tiene previsto reunirse con la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos y alcaldesa del Franco, Cecilia Pérez, para seguir sumando apoyos.

El objetivo último es ganar una carrera que se resolverá en 2027 en la que también compiten Burgos, Granada, Cáceres, Jerez, Toledo, Palma de Mallorca, Las Palmas, Pamplona, Vitoria y León.

Roberto García: "Tendrá impacto en toda Asturias"

El alcalde de Langreo, Roberto Marcos García, acogió este lunes con los brazos abiertos la visita realizada por su homólogo ovetense, Alfredo Canteli, a su Consistorio para recabar apoyos a la candidatura carbayona para ser Capital Europea de la Cultura 2031. Un encuentro del que solo se sacaron conclusiones optimistas. "Nos sentimos muy honrados con la visita para solicitar nuestro apoyo en la candidatura de Oviedo. Por supuesto, le hemos dicho que sí, que la apoyaremos. Estamos encantados con esta idea porque no solo será beneficiosa para Oviedo, sino que también tendrá un impacto positivo en toda Asturias", comunicó el alcalde langreano.

El Ayuntamiento de la cuenca minera del Nalón emitió un comunicado en el que mostró todos sus deseos para que Oviedo consiga la distinción continental. "La candidatura representa una gran oportunidad para el desarrollo cultural y turístico de la región, fortaleciendo la cooperación entre municipios y fomentando el reconocimiento del patrimonio y la riqueza cultural de Asturias a nivel europeo", aseguraron.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents