Iniciativa municipal para disfrutar de un fenómeno natural
Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
El colectivo de astrónomos Cielos Despejados pondrá telescopios a disposición de los ciudadanos en la plaza de Italia del parque del Oeste

A.D.
L. B.
El parque del Oeste de Oviedo se convertirá este sábado en un escenario idóneo para disfrutar del eclipse de Sol parcial que será visible desde la ciudad entre las 10.00 y las 13.00 horas. El Ayuntamiento y la asociación Cielos Despejados han llegado a un acuerdo para desplegar telescopios que permitan a los visitantes apreciar el fenómeno, que llegará su punto máximo a las 11.34 horas.
Será a esa hora cuando la Luna cubrirá el 27,8% del diámetro del Sol. El evento, que se extenderá hasta las 12.40 horas, permitirá a los asistentes, según los organizadores, "presenciar una ligera disminución del brillo de la estrella y disfrutar de un ambiente evocador bajo una luz especial".
Los telescopios serán puestos a disposición del público en la plaza de Italia del principal parque de la zona occidental de la ciudad para observar el fenómeno de manera segura y detallada. Además, los miembros de Cielos Despejados, expertos en astronomía, ofrecerán explicaciones sobre el eclipse y sus curiosidades y estarán disponibles para resolver dudas de los interesados para que la jornada sea también una experiencia didáctica.
Desde la asociación advierten de la importancia de ser previsores y tomar precauciones para observar el eclipse. Es importante recordar que durante el fenómeno nunca se debe mirar directamente al Sol sin una protección ocular adecuada. Y que para disfrutar del eclipse sin riesgos, lo mejor es usar gafas especiales homologadas o filtros solares certificados.
El eclipse del sábado es el primero de una serie de fenómenos similares que se repetirán en los próximos años. El más impactante, y catalogado ya por los entendidos como el gran eclipse total de Sol del siglo, tendrá lugar el 12 de agosto de 2026 durante el atardecer. Y curiosamente, Oviedo ha sido señalada como una de las mejores ciudades del mundo donde observar ese eclipse con una cobertura del Sol del 100%.
En agosto de 2027 habrá un tercer eclipse visible también desde Oviedo, y, por último, en enero de 2028 habrá un eclipse anular. No será posible observar más eclipses solares totales desde España hasta 2053.
- Tres detenidos por agredir a seis jóvenes para robarles y atentar contra dos policías en Oviedo
- El rércord demográfico de Oviedo suma y sigue: siete habitantes más al día y estas son las zonas de más tirón
- Santa Bárbara Bendita' a sesenta voces en la Madrugá de la Semana Santa ovetense
- Lágrimas y rock en la multitudinaria despedida a Alberto Toyos
- El primer espacio de 'alta resolución' de urgencias de Oviedo estará en La Lila
- La misa crismal reúne a 130 sacerdotes en torno al altar de la Catedral
- La inversión inmobiliaria del futuro: comprar una plaza de garaje en Oviedo
- La empresa que reformó la plaza de la Cruz Roja hará el bulevar de la Ronda Sur