El Campeonato de España de natación adaptada llega con 164 deportistas
Entre los participantes en la competición, que se celebrará en las piscinas del Oeste, habrá once medallistas paralímpicos en los Juegos de París 2024

Por la izquierda, Julián Rebollo, Conchita Méndez, Enrique Rodríguez Nuño y Alberto Suárez Laso. | F. V.
Oviedo se convertirá este fin de semana en la capital del deporte inclusivo. Las piscinas del Oeste acogerán, desde el viernes y hasta el domingo, el Campeonato de España absoluto de natación para personas con discapacidad por comunidades autónomas, una cita que contará con la participación de 164 deportistas de todo el país. El evento, organizado por la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (Fedema), cuenta con el respaldo de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad y con la estrecha colaboración del Ayuntamiento.
La concejala de Deportes, Conchita Méndez, destacó ayer la "enorme importancia" de una prueba que se viene celebrando en Oviedo desde hace años y que contribuye a consolidar la "apuesta por el deporte" del Ayuntamiento. "Oviedo opta a convertirse en Ciudad Europea del Deporte en el año 2026 y eventos de este nivel son la demostración de que nos lo merecemos", señala la edil.
Otro de los que participaron en la presentación de ayer fue Julián Rebollo, que es el presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC). "No solo es que vayan a venir a Oviedo 164 deportistas, también vendrán sus entrenadores y muchas más personas acreditadas. Además, esperamos mucho público en las gradas", asegura Rebollo, que ayer hizo de portavoz del resto de federaciones implicadas en el evento: la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI).
Los mejores
Alberto Suárez Laso, en representación de Fedema, destacó la magnitud del evento. "Tendremos a la élite de la natación paralímpica, deportistas con excelentes resultados en los Juegos de París 2024 y que vendrán a Oviedo con el objetivo de conseguir marcas para el próximo Campeonato del Mundo en Singapur", señala Laso. No en vano, este fin de semana estarán en Oviedo once medallistas paralímpicos.
Enrique Rodríguez Nuño, director general de Promoción de la Autonomía Personal y de Personas Mayores del Principado, subrayó la importancia del deporte como herramienta de autonomía y bienestar para las personas con discapacidad. "Es fundamental fomentar el deporte para garantizar una vida plena e inclusiva", defiende. "Celebramos que este tipo de pruebas cojan cada vez más fuerza y sobre todo que se celebren aquí", añade.
Con este evento, según sostiene la edil de Deportes, "Oviedo reafirma su compromiso con el deporte inclusivo y se posiciona como un referente en la organización de competiciones de alto nivel para personas con discapacidad".
- Un costalero, agredido en la Semana Santa de Oviedo: ocurrió durante la Vigilia de la Resurrección y 'fue un espectáculo lamentable
- La historia de Nico, el tuno de 16 años que emocionó en la Madrugá de Oviedo con su llanto cantando el 'Santa Bárbara Bendita
- El sonido del templo: cumple 30 años una mítica taberna de Oviedo que es referencia musical
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Da positivo en alcohol tras atropellar a un matrimonio en La Florida (Oviedo)
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Las 35 calles a las que Oviedo 'sacará brillo' este año invirtiendo 2,9 millones
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año