Ni, Manu, ni Rosa, el ovetense que ha hecho historia en Pasapalabra al superarles con 1,5 millones de euros
Épica en el plató de Pasapalabra

María González Falcó / Manuel Riu
Manu y rosa continúan su aventura en Paspalabra en la lucha por conseguir el bote y convertirse en historia del programa. Pasapalabra cuenta con varios ganadores que ya son leyendas del concurso. Nombres como Óscar Díaz, el último ganador que logró hacerse con 1,8 millones de euros tras épicos duelos con Moisés. El ya mencionado Rafa Castaño. Tras casi 200 programas, el 16 de mazo de 2023, el sevillano marcó un antes y un después en 'Pasapalabra', al llevarse el bote más alto en la historia del concurso. Nada menos 2.272.000 euros. El anterior ganador del concurso fue Pablo Díaz, que consiguió llevarse 1,3 millones de euros el 1 de julio de 2021, tras más de 200 entregas. Lo que resultó ser el tercer mejor premio en la historia del programa en España y el primero en la segunda etapa del concurso en la cadena del programa de Atresmedia. A pesar de llevarse el bote el ganador ha seguido trabajando, primero con sus clases de violín y luego con los directos que hace en Twitch; que le suponen, además de otro importante ingreso económico, el aumento de su gran cantidad de fans.
Tras ganar el programa lo primero que hizo fue teñirse el pelo de color azul, pero su mayor intención era la de independizarse. Pablo Díaz volvió al programa de Paspalabra en especiales, para demostrar su habilidad en este concurso en el que hizo histo Del que no se ha vuelto a saber nada es de precisamente la persona que se convirtió en la persona en lograr el bote más alto de la historia del programa: Rafa Castaño. el sevillano desapareció de la vida pública y no se ha vuelto a saber nada de él. Son muchos los que aun recuerdan la épica gesta de Rafa en el programa. Sus duelos con Orestes fueron legendarios y su afinidad y cariño logró enganchar a una audiencia millonaria.
Estos son lo ganadores de la nueva era de Paspalabra, donde Manu y rosa aspiran a llevarse un bote que ya supera los 1,4 millones de euros. Pero, en la época de Telecinco, hubo un ganador con acento asturiano que hizo historia en la ´poca en el que el concurso lo presentaba Christian Gálvez.
Fran González, aquel asturiano de Colloto que se llevó uno de los millonarios premios de Pasapalabra, llegó a ser tan famoso que incluso hubo quién le cambió el apellido. Dejó de ser Fran González para empezar a conocerse popularmente como Fran Pasapalabra. El de Asturias logró, rosco a rosco, convertirse en uno de los concursantes más queridos y respetados de la pequeña pantalla durante su paso por el programa, en aquella etapa emitido todavía en Telecinco. Su fama llegó a tal punto que en no pocas ocasiones el momento en el que se enfrentaba a las últimas preguntas del rosco se convertía en lo más visto del día. Lo que en televisión se llama el “minuto de oro”.
Han pasado cuatro años desde que Fran González logró aquella victoria en "Pasapalabra", obteniendo uno de los premios más grandes en la historia del programa. Ganó 1.542.000 euros y su vida cambió desde ese momento. Hacienda se llevó una gran cantidad. "Se quedaron con el 48% del total, aproximadamente 700.000 euros".
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda para las fiestas de San Mateo: acompañará a Camilo en el cartel
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- La venta de pisos en Oviedo se dispara hasta alcanzar cifras de la burbuja inmobiliaria de 2008
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches
- El niño de Pumarín que evitaba el barro con zancos y jugaba 'horas y horas en la calle
- El arzobispo de Oviedo habla de la corrupción en el PSOE y pide el adelanto electoral: “Urge pasar página cuanto antes y cortar la hemorragia de esta deriva fallida”