El Arzobispo pide vivir la Semana Santa con "pasión" y "hondura", y espera que las procesiones no tengan que salir "en góndola"
Durante toda esta semana serán las hermandades y cofradías ovetenses las que tomen el protagonismo recorriendo hasta el Domingo de Pascua

VÍDEO: Rosalía Agudín / FOTO: Mario Canteli
Vivir la Semana Santa con "devoción, arte y religiosidad" para recorrer el camino que lleva hasta la Resurrección del Señor. Esta es la petición del arzobispo, monseñor Jesús Sanz Montes, para la Semana Santa ovetense. Unas palabras que pronunció durante la misa que se celebró al mediodía de ayer en la Catedral con motivo del Domingo de Ramos donde pidió a los fieles vivir estos días con "pasión religiosa" y "hondura cristiana". Este año, el camino será más especial si cabe. Coincide con la celebración del jubileo de la Esperanza y se cumple el 950.º aniversario de la apertura del Arca Santa.
Durante toda esta semana serán las hermandades y cofradías ovetenses las que tomen el protagonismo recorriendo hasta el Domingo de Pascua las calles de la capital asturiana, pero el sacerdote franciscano tiene una preocupación: la meteorología. Las previsiones no son muy esperanzadoras, aunque Sanz Montes espera que la intercesión de Jesús ayude a disipar la lluvia para que los pasos salgan a la calle y "no tengan que salir en góndola". Ayer por la mañana, abundaron los paraguas, aunque estuvieron cerrados en las celebraciones al aire libre.
Como manda la tradición, la mañana del Domingo de Ramos acudieron a la plaza de la Catedral miembros de la Corporación municipal capitaneados por el Alcalde, Alfredo Canteli. Fueron de los primeros en llegar, hacia las once de la mañana. El regidor miraba cada poco tiempo la plaza de Alfonso II el Casto para ver cómo se llenaba de fieles. "La gente de Oviedo se queda aquí en Semana Santa y vienen turistas. Ya se ven las calles llenas de grupos y espero que disfruten de la capital asturiana". También acudieron a estos actos las ediles de Vox y la concejala no adscrita.
La primera parada del cabildo, los políticos y los fieles fue en la parroquia de San Tirso el Real, donde leyó el Arzobispo.. En los primeros bancos de la derecha –desde el altar– se sentaron los representantes municipales; mientras que los de la izquierda fueron ocupados por los miembros de la Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Oviedo con su presidente, Carlos Ángel González García, al frente. Al igual que Sanz Montes, el miembro de la cofradía de Jesús Cautivo comparte la incertidumbre de qué deparará el tiempo para esta Semana Santa. De momento, el primer día de procesiones pudo cumplir con lo previsto. "Las tres programadas pudieron salir".
Sin agua en los pasos
Los pasos, explica el cofrade, no se pueden mojar en ningún momento: "Los dorados con panes de oro se estropean con la lluvia". Así que no se separa del móvil y consulta las previsiones meteorológicas a cada instante. "Se ha convertido en una obsesión", admite. Pero Asturias es así. Nunca se sabe cuando aparecerá la lluvia. No obstante, las hermandades y cofradías tienen cada paso de sus procesiones ensayado. Nada se deja al azar porque, año a año, son más los fieles que les acompañan.
Tras las primeras lecturas, Sanz Montes fue el encargado de bendecir los ramos de laurel y las palmas. El franciscano lo hizo en un primer momento dentro del templo, pero tantos eran los fieles que muchos le esperaron fuera. Entre los presentes, estuvo el hostelero y propietario del Llar de la Catedral, Juan Cuesta, acompañado de su hija Martina. "Venimos todos los años y siempre nos la da el arzobispo, pero este año estaba Adolfo Mariño, un amigo y cliente del restaurante". La pequeña Martina cumplirá con la tradición de entregar el ramo a su padrino para que la próxima semana le regalen un delicioso huevo de Pascua.
De vuelta a la parroquia, toda la comitiva inició la procesión hasta la plaza de la Catedral. Cabildo, fieles y políticos lo hicieron bajo las notas de la Banda de Música "Ciudad de Oviedo", dirigidos por David Colado; también estuvieron los miembros de la Schola Cantorum, liderados por Sergio Martínez. A la llegada a la Sancta Ovetensis comenzó la misa presidida por el arzobispo, a la que también acudió el deán, Benito Gallego.
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- Atascos kilométricos en la ronda exterior de Oviedo por un aparatoso accidente múltiple
- El niño de Pumarín que evitaba el barro con zancos y jugaba 'horas y horas en la calle
- La venta de pisos en Oviedo se dispara hasta alcanzar cifras de la burbuja inmobiliaria de 2008
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches
- El arzobispo de Oviedo habla de la corrupción en el PSOE y pide el adelanto electoral: “Urge pasar página cuanto antes y cortar la hemorragia de esta deriva fallida”