La procesión de los Estudiantes a un ritmo vertiginoso: los costaleros aumentaron el paso por culpa de la lluvia
Esfuerzo titánico el realizado por la Hermandad con el Prendimiento, que pesa dos toneladas y media

Rosalía Agudín
Habían pasado siete minutos desde que la procesión del Prendimiento, organizada por la Hermandad de Los Estudiantes en Lunes Santo, saliese de la iglesia de La Tenderina cuando empezó a llover. Gotas que provocaron que los paraguas de los fieles se abriesen y la incertidumbre llenase a los cofrades y al público. Hubo dos paradas decisivas a pocos metros de su templo: debates entre el hermano mayor Benigno Maújo con su equipo sobre si seguir hasta el edificio Histórico de la Universidad de Oviedo o dar la vuelta por el barrio. ¿La decisión? Continuar.
Esto supuso un titánico esfuerzo para los veinticuatro costaleros. Recorrieron sin parar el final de la avenida de Torrelavega y toda la calle Rafael María de Labra. El siguiente tirón fue cruzando la Ronda Sur hasta el Campo de los Patos y, así, hasta llegar a la calle San Francisco. En cada parada se podía ver las caras de cansancio y de sufrimiento de los costaleros. Bebieron agua por litros y sus compañeros hicieron todo lo posible para ventilar. Debajo del paso de 2,5 toneladas, según calcula el hermano mayor, hay "quince grados más que en el exterior". La temperatura que había alrededor de las nueve de la noche era de trece grados.

Iglesia de La Tenderina. Sale la procesión del Prendimiento / Luisma Murias
Este esfuerzo fue muy agradecido por el público. En cada "levantá" que ordenaba el capataz, Iván Rodríguez Zapico, un sonoro aplauso tanto de los fieles que les siguieron a pie de calle como desde las ventanas de su casa.
Una oración por los mineros
La procesión salió media hora después según lo previsto y entre los costaleros un invitado: Eduardo García que saldrá en las procesiones de Viernes y Sábado Santo de Sevilla. Por segunda jornada consecutiva, los Estudiantes lanzaron al cielo una oración por los cinco mineros fallecidos hace dos semanas en Cerredo. Sobre el trono un crespón negro, un farol y un casco. Gestos que emocionaron al público, que volvió a donar los claveles rojos que adornarán el paso de la Sentencia durante la Madrugá.
- Un costalero, agredido en la Semana Santa de Oviedo: ocurrió durante la Vigilia de la Resurrección y 'fue un espectáculo lamentable
- La historia de Nico, el tuno de 16 años que emocionó en la Madrugá de Oviedo con su llanto cantando el 'Santa Bárbara Bendita
- El sonido del templo: cumple 30 años una mítica taberna de Oviedo que es referencia musical
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Da positivo en alcohol tras atropellar a un matrimonio en La Florida (Oviedo)
- Las 35 calles a las que Oviedo 'sacará brillo' este año invirtiendo 2,9 millones
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- La singular historia de cómo cinco 'Amigas de lo Ajeno' están resucitando el campus de Humanidades de Oviedo