La fase final de la reforma del Palacio de los Deportes obliga a cortar dos calles tres semanas

Antonio Elola Olaso y Joaquín Blume verán el tráfico rodado restringido por la necesidad de renovar pavimentos, la red de saneamiento y el alumbrado

Obras de reforma del Palacio de los Deportes de Oviedo.

Obras de reforma del Palacio de los Deportes de Oviedo. / Luisma Murias

Ventanielles

Las calles Antonio Elola Olaso y Joaquín Blume (en la confluencia con Río Caudal) permanecerán cerradas al tráfico alrededor de tres semanas para abordar la fase final de los trabajos de reforma del Palacio de los Deportes y su entorno. Las restricciones, según fuentes de la concejalía de Seguridad Ciudadana, liderada por el concejal José Ramón Prado, comenzarán el martes (día 22) y sólo se permitirá el acceso a los aparcamientos de los edificios de la zona. Se colocará diversa cartelería para informar de las restricciones a los conductores y peatones. También afectará esta medida a las líneas de los Transportes Urbanos de Asturias (TUA) que circulan por Ventanielles y los alrededores.

Estos trabajos completarán a la gran plaza que acaba de construirse entre el Palacio de los Deportes y la recién inaugurada glorieta de Santullano. Se trata de un espacio diáfano y hormigonado, que permitirá el aparcamiento de vehículos pesados para dar servicio a los espectáculos que lleguen al Palacio, pero también permitirá el uso peatonal a diario. La intención de la concejalía de Infraestructuras, liderada por Nacho Cuesta, es la mejora de la red de saneamiento, alumbrado y rebajar la rasante de estas dos calles. Unas labores que se compatibilizarán con la renovación del pavimento de aglomerado y el pintado de las diferentes señales de tráfico.

Remates finales

Todo ello forma parte de los remates finales de gran reforma que ha sufrido el Palacio de los Deportes. Las obras comenzaron hace casi dos años y la intención del Alcalde, Alfredo Canteli, es que se puedan inaugurar dentro de un mes. A pie de obra seguía la semana pasada trabajando la restauradora Natalia Díaz-Ordóñez en el mosaico y las labores se suceden tanto en el exterior como en el interior del edificio. El Ayuntamiento estudia la posibilidad de inaugurar las instalaciones con algún acto especial.

Tracking Pixel Contents