Oviedo vive un recogimiento bajo la lluvia en su procesión del Silencio, dedicada al fallecido párroco Manuel Suárez Peñalosa
Los chaparrones fueron continuos durante la marcha

Rosalía Agudín
R. Agudín
Segunda procesión de la Semana Santa ovetense bajo la lluvia. En este caso fue la del Silencio, de Real Cofradía del Silencio y Santa Cruz, que cada año recorre las calles del Antiguo en Martes Santo. La salida fue emocionante. Tres minutos antes de la hora marcada; a las ocho y media de la tarde. Primero, los braceros hicieron el máximo esfuerzo para sacar de la parroquia Santa María la Real de la Corte a la imagen del Cristo Flagelado. Había que salvar la altura de la puerta sin causar ningún daño y descender las escaleras. Pasos que obligaron a bajar el trono a la altura de la cadera.

El Cristo flagelado vuelve a la parroquia de Santa María la Real de la Corte.
Después, le llegó el turno a la Santa Virgen de la Amargura. Mismo ritual. Salvado este escollo, la música de la Agrupación Musical Sagrado Corazón de Jesús –cuyo estandarte fue protegido por un plástico– guió el camino hasta la calle Jovellanos. En este punto empezó a llover. Los paraguas de los fieles se abrieron. Lo que en un principio eran gotas, se convirtió en un chaparrón. Paró. Pero la lluvia volvió a hacer acto de presencia a los pocos minutos.

Cofrades con la cruz durante la procesión.
Todos aguantaron de forma estoica. El público no se quería perder esta procesión en el que participaron los tres cuerpos de seguridad, que están presentes en Oviedo. Con la cruz iban los agentes de la Policía Local; custodiando al Cristo Flagelado estaban los de la Policía Nacional y junto a la Santa Virgen de la Amargura, los de la Guardia Civil. Es más, algunos de los miembros de la Benemérita procesionaron por segundo día consecutivo bajo la lluvia. También estuvieron al lado de la imagen del Prendimiento de la Hermandad de los Estudiantes.

El público en la plaza del Padre Feijoo.
El recorrido fue como manda la tradición: en un silencio sólo interrumpido por las notas de la Agrupación. "Es un momento de recogimiento", señaló Santiago Jesús Secades, miembro de la cofradía, dedicó la procesión a aquellos que pasan por momentos difíciles. Especial recuerdo tuvo Manuel Suárez Peñalosa, quien fuera consiliario de la hermandad y falleció a mediados de febrero a los 82 años, tras 55 de ministerio sacerdotal.
Las manolas
En la comitiva que recorrió en la tarde noche de ayer el Antiguo, no faltaron las manolas vestidas de un riguroso luto y con peineta. También estuvo presente el párroco de La Corte y consiliario de la Cofradía, José Ramón Garcías y entre el público se encontraba el portavoz del grupo municipal Socialista, Carlos Llaneza, así como la segunda concejala de Vox, Alejandra González Roque.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un costalero, agredido en la Semana Santa de Oviedo: ocurrió durante la Vigilia de la Resurrección y 'fue un espectáculo lamentable
- La historia de Nico, el tuno de 16 años que emocionó en la Madrugá de Oviedo con su llanto cantando el 'Santa Bárbara Bendita
- El sonido del templo: cumple 30 años una mítica taberna de Oviedo que es referencia musical
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Da positivo en alcohol tras atropellar a un matrimonio en La Florida (Oviedo)
- Las 35 calles a las que Oviedo 'sacará brillo' este año invirtiendo 2,9 millones
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- La singular historia de cómo cinco 'Amigas de lo Ajeno' están resucitando el campus de Humanidades de Oviedo