El rércord demográfico de Oviedo suma y sigue: siete habitantes más al día y estas son las zonas de más tirón
La capital alcanza los 226.353 residentes tras sumar el último mes 206 gracias al tirón de la Argañosa, el centro, Teatinos y el Antiguo

El rércord demográfico de Oviedo suma y sigue: siete habitantes más al día y estas son las zonas de más tirón / LNE
De récord en récord de población. Oviedo sumó casi siete habitantes al día durante el mes de marzo; en total, la capital asturiana ganó 206 empadronados en las cuatro últimas semanas alcanzando los 226.353 residentes. Este dato provoca por segundo mes consecutivo, un máximo histórico superando las cifras conseguidas en febrero cuando se logró romper por primera vez la barrera de los 226.000. ¿A qué se debe este incremento? Uno de los factores es el tirón que han vivido cuatro barrios en las pasadas últimas semanas. La Argañosa fue la zona que más creció añadiendo 59 vecinos; le sigue la parte sur del centro (33), Teatinos (22), el Antiguo (21) y la parte norte del centro (21). Otra cifra que no para de crecer es la de inmigrantes. Si las personas nacidas en otros países constituyeran un barrio, serían el más populoso, superando en 3.551 los residentes que tiene La Corredoria. (20.224).
Nunca antes desde la fundación de Oviedo hubo tantos habitantes. La barrera de los 200.000 se superó hace veintinueve años y los buenos momentos económicos propiciaron que año a año la cifra no continuase creciendo. En 2008, sin ir más lejos, el concejo alcanzó los 220.644 y en 2010, los 225.155. Después de dos anualidades de crecimiento hasta alcanzar en 2012 los 225.973, la curva hizo pico y empezó a caer. La crisis provocó el cierre de empresas de todo tipo y tamaño y acceder a una hipoteca era mucho más complicado. Se perdieron empadronados hasta tocar fondo en 2022 con 215.167 personas y, a partir de ahí, se retomó una senda de crecimiento que no ha tocado techo y no se espera que los haga en los próximos años. El Alcalde, Alfredo Canteli, se ha marcado el objetivo de lograr los 230.000 habitantes antes de que finalice su mandato. Quedan dos años y las colas que se registran casi a diario en la oficina de estadística de la calle Rosal hacen sospechar que se puede lograr.
Barrio a barrio
La Corredoria continúa siendo el barrio más populoso (20.224), seguido de Pumarín con 16.302 vecinos, Teatinos (15.872), Ciudad Naranco (14.267), La Argañosa (13.645) y La Tenderina-Fozaneldi (12.935). Por su parte en la zona rural, se encuentran las localidades con menos habitantes. La que menos, Pintoria (con 41), seguida de Santianes (58), San Pedro de Nora (91), Naranco- Monumentos (97) y Brañes (98). Por sexo, las mujeres son la población predominante con el 53,54% del total; los hombres son el 46,46%.
Si se comparan los datos con los del mes pasado, se observa que La Corredoria no ha sufrido ningún cambio en marzo, así como Otero (7.038), Latores (684), Loriana (235), Puerto (190) o Naves (114). Pierden residentes: San Lázaro (15), Olivares (12), La Ería y Limanes (10 cada uno), El Cristo (7), Manzaneda, Naranco-este y Cerdeño urbano (4 cada uno), San Claudio urbano (3), Buenavista (2) y Montecerrao junto a Godos, Pando y La Manjoya (1 cada uno).
Suscríbete para seguir leyendo
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- Un coche se lleva por delante a otros dos que estaban aparcados en Ciudad Naranco (Oviedo) y acaba empotrado contra una lavandería
- Crónica del apagón en Oviedo: 23 rescatados en ascensores y caos en comercios y hostelería
- Comienza la obra para la residencia de las torres del Vasco en Oviedo, que tendrá 120 trabajadores
- Oviedo debe saber lo que es y no pretender ser lo que no es; tiene que modernizarse manteniendo sus tradiciones
- Fallece un hombre de 86 años en Oviedo en el incendio de su vivienda en La Argañosa
- Oviedo a pie de calle': un viaje barrio a barrio por la vida de la ciudad