El Señor de Oviedo recorre el Antiguo
R. Agudín
Más de cuatro siglos de historia acumula la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que procesionará a partir de las ocho de la tarde de este Miércoles Santo por las calles del Antiguo. La estación de penitencia tiene como imagen titular la del Señor de Oviedo, que refleja a Jesús con la corona de espinas cargando con la cruz destino al monte Calvario. El hábito que lleva es de terciopelo morado –mismo color que el traje de los cofrades– con bordados en oro. Sobre sus orígenes, existen diferentes opiniones que lo datan en el siglo XVII y se le atribuye su autoría a Antonio Borja (1.660-1.730), escultor formado en Medina de Rioseco (Valladolid) y establecido en Asturias. El recorrido saldrá de la plaza de Santo Domingo para seguir por San Pedro de Mestallón, Marqués de Gastañaga, Magdalena, plaza de la Constitución, Jesús, Pozos, Ramón y Cajal, Porlier, plaza de la Catedral –se rezará un vía crucis ante catorce estandartes–, Rúa, Cimadevilla, plaza de la Constitución, Sol, Oscura, Marqués de Gastañaga, San Pedro Mestallón y plaza de Santo Domingo. La hora estimada de llegada se prevé a las 23.30 horas cuando la imagen volverá a la iglesia de Santo Domingo donde se espera que el director espiritual pronuncie unas palabras tanto a fieles como a devotos.
- Un costalero, agredido en la Semana Santa de Oviedo: ocurrió durante la Vigilia de la Resurrección y 'fue un espectáculo lamentable
- La historia de Nico, el tuno de 16 años que emocionó en la Madrugá de Oviedo con su llanto cantando el 'Santa Bárbara Bendita
- El sonido del templo: cumple 30 años una mítica taberna de Oviedo que es referencia musical
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Da positivo en alcohol tras atropellar a un matrimonio en La Florida (Oviedo)
- Las 35 calles a las que Oviedo 'sacará brillo' este año invirtiendo 2,9 millones
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- La singular historia de cómo cinco 'Amigas de lo Ajeno' están resucitando el campus de Humanidades de Oviedo