El centro integrado de Ventanielles estará listo en menos de dos años
El proyecto, de 8,1 millones y que saldrá ya a licitación, supone la tercera mayor inversión municipal en marcha tras el Palacio y la pista de atletismo

Aspecto actual del centro social de Ventanielles. | JER OSPINA
Ventanielles inicia una cuenta atrás de dos años para contar con un amplio e innovador centro integrado de servicios ciudadanos. El Ayuntamiento aprobó ayer en una Junta de Gobierno extraordinaria aprobar los pliegos para sacar a licitación las obras de un proyecto de 8,1 millones de euros llamado a transformar la vida diaria del barrio. El viejo centro social de la plaza Lago Enol dará paso a un centro donde llevar a cabo todos los trámites municipales, gestionar adecuadamente los servicios básicos del barrio y al mismo tiempo disfrutar de amplios espacios de reunión, lectura, actividades diversas y ocio. «Cumplimos nuestro compromiso electoral y ratificamos nuestra apuesta por una zona olvidada durante muchos años y en la que este gobierno está concentrando el mayor esfuerzo inversor del mandato», indicó ayer el concejal de Infraestructuras, Nacho Cuesta.
El segundo teniente de alcalde destaca que esta inversión se suma a otras de calado realizadas en la zona con «actuaciones trascendentales» como la reurbanizacion de la margen derecha de la antigua Autopista, la reforma integral del Palacio de Deportes, la recuperación de los patios de las calles Rio Sella y Rio Orle, la construcción del comedor del colegio infantil o la conversión de la parcela que albergó el fallido Silicon Valley en una zona verde», enumeró el concejal, añadiendo como obra menos visible la sustitución «del vetusto y obsoleto colector» de ese ámbito.
La licitación del centro integrado de Ventanielles supone el pistoletazo al plan del gobierno de Alfredo Canteli de crear los cuatro primeros centros integrados de la ciudad. Los otros tres estarán en La Florida, La Corredoria y el Calatrava, pero su tramitación todavía no va tan adelantada como en el caso de Ventanielles.
Como ya adelantó LA NUEVA ESPAÑA, las obras del centro social de Ventanielles, la tercera inversión municipal más ambiciosa actualmente en marcha tras el Palacio de los Deportes y la pista de atletismo, se realizará por fases. La que más urge es la correspondiente a la ejecución del centro social (ocupará 284,33 metros cuadrados). Es decir, la parte más cercana al Palacio y la más alejada de la iglesia del barrio. Es la que está financiada con los fondos europeos y se ha de realizar antes del 31 de marzo del próximo año. Para su ejecución se estiman ocho meses de los veinte que dure toda la intervención.
La UE financiará las obras con dos millones
Después de un primer intento fallido de hacer un nuevo centro social en Ventanielles a cargo de los fondos europeos Edusi con los que se cofinanció la transformación del margen derecho del tramo urbano de la «Y» en el bulevar de Santullano, Oviedo dispondrá de nuevas ayudas comunitarias para llevar a buen puerto esta vieja aspiración del barrio.
El equipo de gobierno liderado por Alfredo Canteli perseveró en sacar adelante esta actuación y el pasado verano consiguió la concesión de una nueva ayuda europea para generar un espacio que ofrezca nuevos servicios al barrio y aporte más espacio para la comunidad. La financiación aprobada a través del Principado concedió dos millones de euros de los fondos europeos Next Generation al proyecto, dentro del programa de «Transición al nuevo modelo de cuidados».
Para que esa ayuda no se vaya al limbo, el Ayuntamiento tiene que pisar el acelerador y tener la primera fase del proyecto finalizada antes del 31 de marzo.
De las obras saldrá un nuevo edificio cuyo bajo, que tendrá más de 940 metros cuardados de superficie, albergará espacios comunes multifuncionales, salas de reuniones y salas polivalentes. En el primer piso, de 584,87 metros, se ubicará la biblioteca, una sala de estudio, un aula informática, una ludoteca y una sala polivalente. Y en la segunda (221,81 metros) habrá espacios para el tejido asociativo-coworking, despachos, aula cocina y zona de talleres.
Además, la planta baja también contará con tres aulas talleres para el desarrollo de acciones desde la concejalía de Empleo. El Ayuntamiento ha incluido entre sus propuestas para los próximos fondos europeos un proyecto consistente en la creación de un centro de formación ocupacional y empleo orientado a formar a parados en el sector de los cuidados para facilitar su inserción en el mundo laboral, el cual se ubicaría en este gran centro cuyas obras saldrán la próxima semana a licitación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
- Oviedo, de récord en récord de población: 420 habitantes más desde marzo y estos tres barrios crecen más que ninguno
- La avenida de Galicia estrena acera a una de sus márgenes: 'Hay ganas de ver el resultado final
- Estos son los cuatro candidatos a dirigir el Museo de Bellas Artes de Asturias: han pasado el corte
- Catorce sacerdotes de la diócesis asturiana celebran las bodas de oro y plata de su ordenación 'con ilusión de novatos
- La empresa asturiana que pesa más que nunca
- Ni en el primer plazo ni en el segundo: el IES Margarita Salas de La Corredoria sigue en obras y sin inaugurarse