La Fábrica de Trubia, en 75 metros del Archivo Histórico de Defensa
Un fondo con 625 cajas y más de 1.800 expedientes de la historia del complejo cañonero ovetense, a disposición de los investigadores

Una orden del día de Trubia que se conserva en Madrid.
La historia al detalle de la Fábrica de Armas de Trubia ya puede ser objeto de consulta por parte de los investigadores en el Archivo General e Histórico de Defensa, en Madrid. En 75 metros lineales del citado archivo está recopilado el fondo documental histórico del antiguo complejo cañonero ovetense. La dirección del Archivo Histórico de Defensa anunció la puesta a disposición de esta "joya" de la Fábrica trubieca para los investigadores el 4 de diciembre pasado, coincidiendo con la festividad de Santa Bárbara.
Se trata de un fondo formado por 625 cajas normalizadas de archivo, que guardan y conservan más de 1.800 expedientes, comprendidos entre mediados del siglo XIX hasta finales del siglo XX. La intención del Archivo Histórico es escanear el fondo para que en el futuro se pueda consultar en internet, según el trubieco Antonio Cuestas.
Entre los documentos que integran esta memoria documental de la Fábrica de Armas de Trubia figuran todos las órdenes del día, que se conservan ininterrumpidamente desde 1867 hasta 1988. Dichas órdenes conforman en la práctica una especie de diario de a bordo, que recoge "con toda minuciosidad las decisiones que se tomaban en la dirección de la Fábrica como, por ejemplo, la munición que se hacía cada día", explica Antonio Cuestas, antiguo aprendiz, ingeniero y trabajador de Santa Bárbara, primero en el complejo de Trubia y luego en el de Sevilla, que ha tenido oportunidad, esta misma semana, de consultar algunas de esas órdenes. En concreto, las de su ingreso en la Escuela de Aprendices con la cuarta mejor nota, en 1973, así como la de su primer destino, en el taller de electricidad, octubre de 1977. "Son documentos que me hacían especial ilusión", confiesa Antonio Cuestas, el primer reservista español en graduarse en el curso de especialista del Estado Mayor Francés, tras cumplir en 2005 uno de sus sueños de juventud, entrar en la Armada. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda para las fiestas de San Mateo: acompañará a Camilo en el cartel
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- Once meses de prisión al padre que obligó a comer sus heces a su hijo de 8 años en Oviedo
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- Tres emblemas (muy diferentes) de Oviedo que cambiarán con el plan de turismo: estas son sus mejoras
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches
- Más de 800 moteros llegarán a Oviedo mañana para tomar parte en la 'Osos 1000