Las cámaras de control de accesos a está céntrica calle de Oviedo comienzan a multar
Las sanciones por circular sin autorización por vías peatonales como las que se han habilitado recientemente en el casco viejo de la ciudad son de 200 euros

La cámara de control de accesos instalada al inicio de calle Mendizábal. | DAVID CABO
Las cámaras de control de accesos de la calle Mendizábal y su entorno ya funcionan a pleno rendimiento. Después de un periodo de pruebas, los dispositivos de grabación y vigilancia instalados en este punto del Antiguo servirán como prueba gráfica para multar a todos aquellos vehículos que circulen por dicha vía sin contar con los permisos correspondientes. El concejal de Seguridad Ciudadana, el popular José Ramón Prado, hace un llamamiento a los residentes en las zonas con acceso restringido y al resto de usuarios autorizados, como, por ejemplo, los vehículos de carga y descarga, para que tramiten cuanto antes los permisos con el fin de evitar las sanciones.
El Ayuntamiento advierte de que, a partir de ahora, no le temblará el pulso a la hora de multar a todos aquellos conductores que se salten las normas a la torera. "La peatonalización de esta zona de la ciudad y todas las que se llevan a cabo responden al criterio de priorizar al peatón frente a la circulación de vehículos, así que vamos a llevar un control exhaustivo", asegura José Ramón Prado. "Ya no es sólo porque la normativa está para cumplirla, es que reduciendo al máximo el tránsito de tráfico por esas calles también minimizamos el riesgo para los ciudadanos que caminan por una zona que se ha habilitado para el peatón", recalca el concejal de Seguridad Ciudadana.
El control de accesos a zonas restringidas también se lleva a cabo en otros puntos de la ciudad, pero desde el Ayuntamiento hacen hincapié en el caso del tramo que discurre entre las calles Mendizábal y Pozos –la vía que pasa frente al Teatro Filarmónica, la Plaza Porlier y la Plaza de Riego– porque durante el periodo de prueba de las cámaras de control situadas en la zona se detectaron "demasiadas" infracciones a pesar de que las restricciones de paso están "perfectamente señalizadas".
Vehículos de reparto, personal autorizado del Filarmónica, residentes en la zona, así como trabajadores de los hoteles y de la Universidad pueden acceder desde la calle Jovellanos a Mendizábal, pero el resto de conductores se exponen a sanciones de 200 euros. "Bajan a la mitad por pronto pago, pero aún así son multas importantes que se pueden evitar respetando la señalización existente en las calles que están restringidas al paso", explica un agente de la Policía Local que conoce a fondo la normativa vigente.
La transformación del eje que integran las calles Mendizábal, Ramón y Cajal y Pozos en espacios semipeatonales supuso una inversión de 1,22 millones de euros. Una vez culminado este proyecto, el Ayuntamiento tiene en mente comenzar los trámites para llevar a cabo una segunda fase de peatonalizaciones que afectarían a la Fruela y una parte de la calle del Rosal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
- La conversión de parte de la Ronda Sur de Oviedo en un bulevar empezará en un mes
- Buscan a un camionero que provocó un accidente en Oviedo y se dio a la fuga: 'Estuvo a punto de matarme
- La avenida de Galicia estrena acera a una de sus márgenes: 'Hay ganas de ver el resultado final
- Catorce sacerdotes de la diócesis asturiana celebran las bodas de oro y plata de su ordenación 'con ilusión de novatos
- Fallece a los 68 años Eugenio Corpas, exjefe municipal de Turismo y Festejos en Oviedo