Juan Magán y Omar Montes se suman al cartel de San Mateo: estas son las fechas en las que actuarán en Oviedo

Los dos referentes de la música urbana y latina se subirán al escenario de La Ería el Día de América en Asturias

Juan Magán y Omar Montes se suman al cartel de San Mateo en Oviedo

A.D.

El calendario de las fiestas de San Mateo se va llenando con grandes artistas. La concejalía de Festejos, que dirige Covadonga Díaz, ya ha cerrado las actuaciones para el escenario de La Ería el Día de América en Asturias, el 19 de septiembre. Juan Magán, Omar Montes y el artista emergente Rodrigo Fénix son las últimas estrellas confirmadas, cuando aun restan cuatro meses para el pregón. Este concierto llega gracias a un acuerdo impulsado por el Ayuntamiento, en colaboración con la marca valenciana Bigsound. Las primeras 500 entradas se pondrán a la venta mañana a un precio de 30 euros. No obstante, la organización ya ha comenzado un sorteo a través de sus redes sociales para regalar las diez primeras. Los interesados tienen hasta hoy, lunes, por la noche para participar.

La actuación de Juan Magán será la segunda de este barcelonés en cuatro años en los festejos mateínos. En solitario, protagonizó un concierto en 2021 que acogió el Auditorio –los recitales se trasladaron al corazón de Oviedo por culpa de las restricciones de la pandemia–. Ahora el creador del electro-latino traerá a la capital asturiana una fusión vibrante de electrónica con ritmos caribeños como la salsa, el reguetón y el merengue. Sus canciones han roto barreras culturales y lingüísticas y, además, ha colaborado con figuras tan relevantes como Shakira, Enrique Iglesias, Daddy Yankee, Don Omar, J Balvin o Paulina Rubio. Sus temas "Bailando por ahí" o "Ella no sigue modas" ha puesto a bailar a medio mundo.

Importantes son también las colaboraciones que ha hecho Omar Montes. Entre ellos, "Alocao" (junto a Bad Gyal), "No quiero amor" (con RVFV), "Pa ti" (con Baby K); junto a Ana Mena y Maffio consiguió el triple disco de platino gracias a "Solo". Por su parte, el joven canario Rodrigo Fénix ha hecho del rap su lugar de refugio y terapia.

El inicio de las fiestas mateínas será el 12 de septiembre. Se espera que esta jornada una personalidad relacionada con Oviedo pronuncie el pregón desde el balcón del Ayuntamiento y, a continuación, se lanzará el chupinazo. De forma paralela, abrirán las casetas de hostelería de los paseos del Bombé y La Herradura –ambos en el Campo de San Francisco– junto a las plazas de la Catedral y Porlier. No obstante, las actividades comenzarán una semana antes de este momento. El 6 de septiembre se celebrará el primer festival en el recinto de La Ería. La estrella principal será el cantante colombiano Camilo. No será el único artista que se subirá al escenario. Completarán el cartel la "extriunfita" madrileña María Escarmiento, la vizcaína Paula Mattheus, la promesa del pop rock español Noan y otras dos artistas de las cuales aún no se ha desvelado su nombre. Las entradas generales con un precio de 43 euros ya están agotadas, pero aún están a la venta las cifradas en 50 euros. Las localidades que se pueden adquirir con la tarjeta Fyin Fest continúan a la venta con un coste de 38 y 48 euros.

De "Europe" a Chanel

El calendario ya confirmado continuará el día 13 con "Europe". La formación que se convirtió en un fenómeno de masas con su inolvidable "The Final Countdown" a mediados de los ochenta del siglo pasado ya ha puesto las entradas a la venta por 48 euros y el día de los fuegos artificiales actuará Mikel Izal. El siguiente festival ya confirmado será el "Corazonadas Fest" –para el que los tickets ya están a la venta por 10 euros–, que traerá a Oviedo a la eurovisiva Chanel, la también "extriunfita" Chiara, la participante en el Benidorm Fest de 2023 Vicco y la cantante, compositora y productora dominicana Lennis Rodríguez.

De forma paralela, la Sociedad Ovetense de Festejos (SOF) ya se encuentra preparando el desfile del Día de América en Asturias. La pintora ovetense Malen Manzaneque, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y profesora jubilada del Instituto Alfonso II, ha sido elegida por la entidad liderada por Felipe Díaz-Miranda para diseñar el cartel de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, que este año celebrará su 73 aniversario. El letrero está formado por una gran bola del mundo en la que el continente americano está pintado en color oro uniéndose con Asturias a través de varias líneas que simbolizan el recorrido efectuado por los emigrantes que cruzaban el océano en busca de riqueza y esperanza.

Tracking Pixel Contents