La cumbre de expresidentes iberoamericanos promete llenar el Campoamor
El encuentro que impulsa el empresario de origen asturiano Dionisio Gutiérrez contará con nueve antiguos mandatarios

Una imagen de la cumbre del año pasado, celebrada en Ciudad de Guatemala.
Á. F.
La cumbre de expresidentes iberoamericanos que acogerá Oviedo el próximo 22 de mayo, organizada por la Fundación Libertad y Desarrollo, está despertando un interés creciente que augura un lleno absoluto en el teatro Campoamor. En poco más de diez días, más de ochocientas personas se han inscrito ya para asistir al Encuentro Ciudadano, impulsado por el empresario guatemalteco de origen asturiano Dionisio Gutiérrez.
Bajo el lema "¿Están en peligro la democracia y la libertad?", el foro aspira a convertir Oviedo en capital iberoamericana del diálogo democrático, con un notable impacto mediático.
Entre los participantes confirmados figuran destacados expresidentes como José María Aznar (España), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Felipe Calderón (México), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Mauricio Macri (Argentina), Jamil Mahuad (Ecuador) y Luis Lacalle (Uruguay). A ellos se sumará una veintena de expertos en geopolítica, economía y seguridad, como Kevin McAleenan, exsecretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos; Juan Luis Cebrián, fundador de El País; Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI; Claudia Gurisatti, periodista colombiana; DC Page, exresponsable de ciberseguridad del gobierno estadounidense; Álvaro Vargas Llosa, analista político; y George Piro, exagente del FBI. También se espera la presencia del expresidente colombiano Iván Duque, quien participará en otros actos del programa.
Los debates del Encuentro abordarán temas de plena actualidad como el auge del populismo autoritario, la guerra comercial global, los desafíos que plantea la ciberseguridad o los riesgos emergentes asociados a la inteligencia artificial, en un momento de retroceso democrático y crecientes tensiones internacionales, según advierten diversos centros de análisis geopolítico.
El acto, que será retransmitido a más de cuarenta millones de hogares en 25 países, ha captado además la atención de numerosos medios de comunicación internacionales. La cita ya ha sido recogida en prensa de España, Guatemala, Argentina, Colombia, México, Uruguay, Bolivia, Perú, Paraguay y Chile.
Los interesados en sumarse a las más de ochocientas personas ya inscritas pueden obtener su entrada gratuita —hasta completar el aforo del teatro ovetense— a través del formulario de registro disponible en la web de la Fundación Libertad y Desarrollo.
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Oviedo, de récord en récord de población: 420 habitantes más desde marzo y estos tres barrios crecen más que ninguno
- Oviedo ya tiene diseñado su San Juan: la hoguera repite sitio y habrá verbena en pleno centro
- La empresa asturiana que pesa más que nunca
- La Universidad Alfonso X, a la venta por 2.400 millones
- Oviedo, a pie de calle: Pumarín, un barrio de cuarteles, hospitales y un rincón singular
- McDonald’s quiere abrir en un año un restaurante cerca del viejo HUCA