Oviedo se moja por una buena causa: los barrios de La Florida y de Las Campas se llenaron de deportistas
Más de 1.200 personas participan en la carrera en favor de las personas con diversidad funcional

Mario Canteli / Amor Domínguez

Por sexto año consecutivo, las calles del barrio La Florida y de Las Campas se llenaron de deportistas para correr por una buena causa. Más de 1.200 personas desafiaron a la lluvia y se mojaron para ayudar a las personas con diversidad funcional durante la carrera popular y solidaria organizada por la fundación "Mia o que hago" en colaboración con Integra Centros Especiales de Empleo. "Cuando la meta es ayudar a los demás todos los esfuerzos merecen la pena", asegura María Solís, una de las que se sumó a la iniciativa solidaria.
A pesar del mal tiempo, deportistas de todas las edades recorrieron un circuito de cinco kilómetros con salida y llegada en la calle Soto del Barco. "Tenemos más participantes que el año pasado y hemos conseguido recaudar alrededor de 10.000 euros que irán íntegramente destinados a las personas con diversidad funcional y a sus familias", explica Ángel Fernández, que forma parte de la fundación "Mia o que hago" y es el promotor de una carrera que cada año gana más adeptos en Oviedo. "La verdad es que estamos muy contentos con la respuesta de la gente. Los ovetenses son muy solidarios y hoy –por ayer– se ha vuelto a demostrar", añade Fernández.
La presidenta de la fundación "Mia o que hago" a nivel nacional, Mercedes Gordillo, también sabe de sobra que en Oviedo siempre se arrima el hombro. "Esta ciudad tiene muchísima magia. Todo lo que se organiza aquí desde nuestra asociación siempre resulta un éxito", asegura. "La verdad es que es la primera vez que asisto a esta carrera y no se si volveré más porque me cuentan mis compañeros que es la primera vez que llueve en los seis años que se lleva organizando", añade Gordillo en tono de broma.
En la línea de meta hubo trofeos para los primeros clasificados, pero el podio se lo ganaron por igual todos los participantes. "El resultado es lo de menos", señala Ángel Fernández. Deportistas como Santi Cazorla o el piragüista Álvaro Fernández Fiuza colaboraron donando camisetas firmadas o las botas del futbolista para sortearlas e incrementar así el dinero recaudado. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda para las fiestas de San Mateo: acompañará a Camilo en el cartel
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- La venta de pisos en Oviedo se dispara hasta alcanzar cifras de la burbuja inmobiliaria de 2008
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches
- Ocho bares, finalistas del campeonato 'Oviedo de pinchos
- Laura González, la ovetense de 4 años con sordera total que emocionó en el fin de curso de la Fundación Vinjoy: tocó el órgano y cantó