Canteli: "No creo en los políticos que lo son casi desde que salen de la cuna"
El Alcalde anima a los alumnos del San Pedro de los Arcos a seguir su ejemplo y probar con lo público "cuando hayan demostrado sus habilidades trabajando"

Por la derecha, de pie, Lourdes García, Abel Fernández, Alfredo Canteli, Pablo Junceda y Ramsés García, junto a los alumnos de 6º de Primaria del colegio de San Pedro de los Arcos participantes en los talleres sobre economía. | LUISMA MURIAS
Alfredo Canteli quiere ser un espejo para los escolares de Oviedo. Al menos así se lo hizo entender este lunes a los 24 alumnos del San Pedro de los Arcos durante la clausura de los talleres municipales "Qué sabemos de economía", en la que el regidor animó a los alumnos de 6º de Primaria del centro a seguir su ejemplo. "Yo no creo en los políticos que salen casi de la cuna, creo en los que trabajaron, que conocen la problemática de la ciudad y de la gente", sostuvo el regidor.
Canteli dio por hecho que en el colegio hay "al menos un futuro alcalde o alcaldesa de Oviedo", aunque aconsejó a los estudiantes a dar el salto a la política "cuando hayan demostrado sus habilidades trabajando".
El máximo representante municipal visitó el centro acompañado por la edil de Educación, Lourdes García; el decano del Colegio de Economistas de Asturias, Abel Fernández; el director general de Sabadell-Herrero, Pablo Junceda, y el director del centro, Ramsés García. Es decir, con todas las partes que hicieron posibles los talleres sobre economía ofrecidos a unos 400 escolares ovetenses de siete centros del municipio.
Junceda calificó de "gozada" la visita por poder ver cómo se acercaba la educación financiera a los más pequeños. "Me parece fenomenal porque ellos serán los que mañana tirarán del carro de la economía y las empresas", aseguró el representante del sector bancario, en la misma línea que el decano de los economistas. "Estamos muy satisfechos de contribuir a acercar estos conceptos económicos a los escolares", añadió Abel Fernández, sobre el espíritu de la segunda edición de la iniciativa.
Especialmente contentos se mostraron los alumnos, entre los cuales se vislumbró algún economista en potencia. "Considero que la economía es muy interesante porque permite cubrir necesidades que te hacen sentir bien", sostuvo la alumna Lucía Isabela Brito.
Por su parte, el también estudiante del mismo curso Nahem Álvarez ofreció una visión muy práctica de lo aprendido en el taller municipal. "La economía nos sirve para acceder a necesidades básicas como la comida y el agua; y también para poder conseguir con esfuerzo algo que nos gusta", resumió un Álvarez, que no ocultó su ilusión por la visita del Alcalde al centro educativo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Vetusta se queda sin 'tekilazo': una denuncia vecinal tumba las últimas verbenas de esta fiesta de Oviedo
- Una vecina vio 'comportamientos extraños' en la 'casa de los horrores' de Oviedo desde diciembre
- La conversión de parte de la Ronda Sur de Oviedo en un bulevar empezará en un mes
- Buscan a un camionero que provocó un accidente en Oviedo y se dio a la fuga: 'Estuvo a punto de matarme
- El Martes de Campo más políglota desborda el Bombé en Oviedo: 'Es una de nuestras fiestas más bonitas