El Centro Asturiano invitará al Rey a celebrar el centenario

El club de campo reduce la deuda en medio millón de euros y se marca como principal objetivo controlar el acceso de los no socios

De izquierda a derecha, Inés Rubio, Pedro Álvarez, Carmen Álvarez, Gerardo Martínez Quesada, Juan Ramón González, Javier Montoto y José Silvino Ronderos presiden la asamblea.  | LUISMA MURIAS

De izquierda a derecha, Inés Rubio, Pedro Álvarez, Carmen Álvarez, Gerardo Martínez Quesada, Juan Ramón González, Javier Montoto y José Silvino Ronderos presiden la asamblea. | LUISMA MURIAS

Oviedo

El Centro Asturiano celebrará su primer centenario en 2027. Una efeméride que la presidencia, liderada por Gerardo Martínez Quesada, quiere celebrar por todo lo alto. Ya han formado una comisión liderada por Nuria Álvarez de la Vallina para organizar la programación y, entre las propuestas que ya hay encima de la mesa, es invitar al Felipe VI a visitar las instalaciones. Ya lo ha hecho en dos ocasiones y siendo Príncipe de Asturias aceptó la invitación a ser presidente de honor. Un cargo que sigue ostentando siendo monarca: "Vamos a enviar una tercera invitación a la Casa Real para que vuelva al club de campo". Así lo explicó el líder de la entidad durante la celebración de la asamblea general ordinaria y donde pidió a los socios más veteranos que aporten, si los tienen, documentos antiguos para enriquecer una exposición que están organizando. "Por ejemplo, carnés de los socios de los años 20, 30, 40 o 50".

Esta reunión se esperaba celebrar el 28 de abril, pero el apagón obligó a retrasar todos los planes quince días. Hasta ayer. El encuentro se celebró en el salón de actos, donde Quesada estuvo arropado por toda su junta directiva. El presidente tomó la palabra en el tercer punto del orden del día para remarcar que esta asamblea es la cita más importante del año porque es el momento en el que se reúne toda la junta directiva con los socios. De los 17.203 inscritos que había a finales de 2024, acudieron alrededor de un centenar que dieron su máximo apoyo al presidente.

Por un lado, hubo unanimidad para aprobar las cuentas del año pasado. "El ejercicio económico fue bueno y ajustado al presupuesto con una redacción de la deuda de 543.000 euros". Entre las inversiones que se realizaron está la compra de una finca anexa al polideportivo que los usuarios usaban como aparcamiento. "Pagábamos un alquiler por ella y, ahora, la hemos adquirido por 11.400 euros. Nuestro objetivo es expandir hacia allí las futuras instalaciones del Club". La tarea no es sencilla. La zona está protegida y han contratado a un bufete de abogados para que los asesoren.

También obtuvo la junta directiva el apoyo de todos los asistentes en la aprobación del presupuesto de este año donde se empezarán a acometer obras para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones del Naranco.

Cobertura y no socios

Una preocupación que trae de cabeza a la presidencia es la asistencia de personas que no son socios. Un problema que van a atajar con un sistema de control de accesos, pidiendo los carnés en el interior del club y en el pabellón infantil, donde se controlará cada uno de los accesos. También está en proceso la mejora de cobertura telefónica que hay en las instalaciones del Naranco. Es por ello que han consensuado con Movistar la colocación de una nueva antena; el proyecto está a la espera de recibir la autorización municipal. "La documentación la entregaron el 16 de diciembre".

Por último, Quesada recordó el proceso judicial que han vivido en el último año tras ser rechazada la candidatura de Lisardo Hernández. La demanda fue desestimada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents