La Policía Nacional detiene a nueve jóvenes por reiterados robos con violencia en zonas de copas de Oviedo
Los arrestados actuaban en grupo y aprovechaban su superioridad y la situación de indefensión de las víctimas para atracarlas con gran agresividad

Policía Nacional
Actuaban en manada, perfectamente coordinados y con extrema brutalidad. Su objetivo era identificar a jóvenes que volvían de madrugada solos a casa desde las zonas de ocio de la ciudad, tenderles emboscadas y golpearle con extrema brutalidad si fuera necesario para arrebatarles el móvil, dinero en efectivo o pequeñas joyas. Emplearon este "modus operandi" para financiarse las juergas durante meses, pero una operación de la Policía Nacional ha permitido la detención y puesta a disposición judicial de nueve presuntos autores de estos hechos. Se trata de seis varones y tres féminas (dos de ellas menores de edad), de los que cinco acabaron en la cárcel, dos en el centro de menores de Sograndio y los dos restantes quedaron en libertad con cargos.
La operación policial, denominada "Lupercio", se inició, según fuentes de la Jefatura Superior de la Policía Nacional, hace dos meses al apreciarse un repunte de las denuncias por robos con violencia en el Antiguo y otras zonas de ocio nocturno de la capital asturiana. El hecho de que la manera de proceder de los supuestos autores era siempre muy similar levantó las sospechas de que los mismos protagonistas estarían detrás de las diversas denuncias.
La Policía centró su labor en dos flancos: campañas preventivas a pie de calle e investigaciones para tratar de dar con los autores para detenerlos. Las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia instaladas por la Policía Local en el Antiguo, unido a los testimonios de víctimas y testigos permitió identificar a los sospechosos, aunque su detención se complicó, pues los mismos cambiaban constantemente de domicilio, llegando incluso a "okupar" viviendas para evitar ser arrestados.
Finalmente, los funcionarios realizaron nueve detenciones en Oviedo, a la que ayer mismo se sumó un décimo arresto en Gijón. Las mismas fuentes policiales aseguran que no se descarta que en los próximos días se realicen más detenciones de miembros del grupo, como también adelantan que estarán muy atentos reforzando la vigilancia en las zonas en las que solían actuar casi siempre en las madrugadas de los fines de semana.
Según ha podido saber este periódico, este tipo de robos con violencia, en los que los autores suelen buscar a víctimas en estado de ebriedad y no escatiman en emplear brutalidad si las víctimas tratan de oponer resistencia, también se han reproducido en otros municipios asturianos, especialmente en noches de fiestas locales de gran afluencia, aunque muchos de los casos no llegan ni siquiera a traducirse en denuncias.
Estas detenciones se suman a las de otras tres jóvenes de entre 18 y 19 años que fueron apresados en el Antiguo a mediados de abril, después de que media docena de jóvenes los denunciaran por agredirles de manera "extremadamente violenta" para robarles. En aquella ocasión los detenidos llegaron incluso a agredir a dos de los agentes que los arrestaron.
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
- Oviedo, de récord en récord de población: 420 habitantes más desde marzo y estos tres barrios crecen más que ninguno
- Oviedo ya tiene diseñado su San Juan: la hoguera repite sitio y habrá verbena en pleno centro
- La empresa asturiana que pesa más que nunca
- Oviedo, a pie de calle: Pumarín, un barrio de cuarteles, hospitales y un rincón singular
- Estos son los cuatro candidatos a dirigir el Museo de Bellas Artes de Asturias: han pasado el corte