Las 20.000 intervenciones al año de la Policía Local de Oviedo: "Hacemos maravillas..."
"Tenemos solo 200 efectivos, cuando deberíamos tener 300", afirma José Ramón Prado, edil de Seguridad Ciudadana

Aspirantes durante las pruebas celebradas ayer en el puesto de los Bomberos de Oviedo, en el Rubín. | LNE
Los agentes de la Policía Local de Oviedo cerraron el año 2024 con más de 20.000 intervenciones en la vía pública, de las que unas 6.000 se corresponden con servicios realizados a raíz de llamadas realizadas a la sala del 092, avisos que llegan directamente por parte de los ciudadanos o por medio del 112 Asturias. "Estamos muy satisfechos con el trabajo de la plantilla. Teniendo en cuenta que tenemos menos de 200 agentes y que lo ideal sería contar al menos con 300 hacemos maravillas. Estamos a mitad de año y, evidentemente, no se puede hacer un cálculo fiable de las cifras de este año, pero lo lógico es que sean similares", afirma el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado.
Un porcentaje muy alto de estos servicios tienen que ver con la ordenación, señalización y control del tráfico, una competencia directa del cuerpo. En este apartado, en el año 2024, se superaron las 3.000 intervenciones. De igual modo, en relación con el tráfico rodado, los agentes de la unidad de Atestados actuaron en 1.641 accidentes de tráfico de diversa consideración dentro de los límites del municipio ovetense. "La mejor noticia es que descendieron los siniestros con resultado lesivo para las personas con respecto al año anterior", señala el edil de Seguridad Ciudadana. "También se establecieron varios operativos especiales para reforzar el control de vehículos y de conductores en puntos estratégicos de la ciudad, algo que sin duda contribuyó a reducir en un quince por ciento la instrucción de diligencias judiciales por delitos contra da seguridad vial", añade José Ramón Prado.
Por otro lado, la Policía Local de Oviedo tuvo que intervenir en más de 5.000 situaciones relacionadas con momentos que ponen en riesgo la seguridad ciudadana o desórdenes públicos, registró 130 comparecencias ligadas a delitos contra la propiedad privada, otras 100 en las que hubo implicados menores y "más de 2.000 servicios humanitarios", intervenciones que van desde ayudar a una persona con movilidad reducida en cualquier tipo de situación cotidiana hasta acudir al rescate de alguien que ha sufrido un accidente en su casa de madrugada.
También se registraron en 2024 alrededor de 1.000 servicios relacionados con animales. Además, la unidad de Policía Judicial, estrechamente ligada a la protección de víctimas de violencia de género, del cuerpo municipal realizó un total de 475 vigilancias y más de 500 comprobaciones de diferentes órdenes de alejamiento.
Pero los agentes de la Policía Local no sólo trabajan en la calle. En la secretaría general del cuartel del Rubín se gestionaron más de 22.000 trámites administrativos, hubo 18.000 trámites llevados a cabo en el departamento de Movilidad y Transportes y más de 400 expedientes relacionados con la ordenanza de convivencia ciudadana abiertos por el Negociado de Sanciones.
Un total de 132 opositores aspiran a 14 plazas en la unidad de Bomberos
Un total de 132 personas –sólo 4 mujeres– se disputan estos días las 14 plazas de la oposición convocada para aumentar la plantilla del cuerpo de Bomberos de Oviedo, que actualmente cuenta con 61 efectivos y llegará hasta los 75 con las nuevas incorporaciones. "Lo ideal para una ciudad como Oviedo es tener alrededor de 80 bomberos, así que estamos cerca de llegar a ese objetivo. No obstante, la idea de este equipo de Gobierno es seguir haciendo crecer la plantilla todo lo que podamos", explica el concejal de Seguridad Ciudadana, el popular José Ramón Prado.
Los aspirantes se encuentran estos días realizando las pruebas físicas que determinarán quiénes son los más aptos para entrar en el cuerpo. Ayer seguían desarrollándose las de torre (que consisten en subir un número de pisos lo más rápido posible y con peso en la espalda), las de pala (mover arena con una pala desde un recipiente a otro a una distancia determinada dentro de un tiempo específico) y las de vértigo: ascender por una gran escalera de las que se usan en el cuerpo, que en ocasiones llegan hasta los 14 pisos. La semana pasada ya se celebraron las pruebas en pista y piscina, entre las que hubo desafíos de equilibrio y salto, velocidad y pruebas en el agua.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Vetusta se queda sin 'tekilazo': una denuncia vecinal tumba las últimas verbenas de esta fiesta de Oviedo
- Una vecina vio 'comportamientos extraños' en la 'casa de los horrores' de Oviedo desde diciembre
- El Martes de Campo más políglota desborda el Bombé en Oviedo: 'Es una de nuestras fiestas más bonitas
- Esta es la cantidad (millonaria) de dinero que dejó en Oviedo el rodaje de 'Los cuatro fantásticos' en el Calatrava
- La conversión de parte de la Ronda Sur de Oviedo en un bulevar empezará en un mes