Los estudios geotécnicos, primer paso para el parking bajo el Campillín
El Ayuntamiento confía en la empresa Geocon para garantizar la viabilidad técnica del aparcamiento, uno de los emblemas para regenerar el Antiguo

El parque del Campillín visto desde la calle Padre Suárez. | FERNANDO RODRÍGUEZ
Uno de los proyectos más importantes que el alcalde, Alfredo Canteli, tiene en mente para regenerar el Oviedo Antiguo es la construcción de un aparcamiento bajo el parque del Campillín, que incorporará una cubierta verde. Una idea que se anunció durante la precampaña electoral a los comicios municipales de 2023 y cuando se está a punto de llegar al ecuador del mandato, el equipo de gobierno da nuevos pasos para ejecutar el plan. El servicio de Medio Ambiente y Planeamiento Urbanístico ha cerrado un contrato menor con el estudio ovetense Geocon, del geólogo José Campón Álvarez, para la elaboración del estudio geotécnico. Es decir, con su informe se garantizará la viabilidad técnica de esta infraestructura.
El primer movimiento técnico para poner en marcha este proyecto fue hace un año. El Ayuntamiento encargó a Walk Arquitecture & Landscape, despacho de la capital de España al que pertenece el arquitecto Juan Tur, autor del fallido proyecto "Hucamp!" para recuperar los terrenos del antiguo HUCA, los estudios previos para abordar la reurbanización del Campillín. El objetivo es crear un aparcamiento soterrado en la parte baja y la construcción de una plaza sobre el mismo que dé continuidad para los peatones al casco histórico, a través de las calles Carpio y Oscura.
Un ambicioso proyecto coordinado por la concejalía de Infraestructuras, liderada por el segundo teniente de alcalde, Nacho Cuesta, quien destaca que esta infraestructura contribuirá a "paliar los problemas de aparcamiento del casco antiguo y servirá para coser la actual herida entre el casco histórico y el ensanche de Santo Domingo, tal y como aconsejaba el estudio para la regeneración y revitalización de este distrito".
Por el momento, no se maneja un presupuesto cerrado. La Agenda Urbana cifra las obras en 30 millones de euros para la construcción, urbanización y posterior explotación del nuevo aparcamiento en la zona noreste del parque. También se prevé la realización de una gran plaza que servirá como entrada al casco antiguo de la ciudad, y define la infraestructura como un "aparcamiento disuasorio diseñado para fomentar que se opte por acceder al centro de la ciudad de forma peatonal, promoviendo así la movilidad sostenible". Por último, se estudiará la posible implantación de un espacio de micrologística, y otros servicios como el carsharing, entre otras opciones.
Este aparcamiento no es la única mejora incluida en el ambicioso proyecto municipal para rehabilitar urbanísticamente y revitalizar económica y socialmente el Oviedo Redondo. Los autores abogan por extender sus calles peatonales hasta Gascona y el Postigo Alto, y contará con nuevos edificios y servicios públicos en los solares de los espacios más ruinosos y degradados de la actualidad. Entre las propuestas está habilitar una especie de corredor de pequeñas zonas verdes entre El Campillín y el Campo de San Francisco y la constitución de la marca turística y cultural "Oviedo Antiguo", compuesta de varios itinerarios culturales que conecten esta zona con otros barrios circundantes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda para las fiestas de San Mateo: acompañará a Camilo en el cartel
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- La venta de pisos en Oviedo se dispara hasta alcanzar cifras de la burbuja inmobiliaria de 2008
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches
- El arzobispo de Oviedo habla de la corrupción en el PSOE y pide el adelanto electoral: “Urge pasar página cuanto antes y cortar la hemorragia de esta deriva fallida”
- Gabriel Ordás, el bebé que ya bailaba en la cuna y ahora hace música para grandes orquestas