Oviedo abre una consulta vecinal para la nueva norma de Tráfico
Los ovetenses tendrán 20 días para presentar sus sugerencias a la ordenanza
R. Agudín
Establecer qué vehículos son contaminantes y no podrán acceder a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), regular el estacionamiento de bicicletas y los patinetes eléctricos y distribución de las zonas de carga y descarga. Estos son algunos de los objetivos que tiene en mente la concejalía de Seguridad Ciudadana, liderada por José Ramón Prado, para la nueva ordenanza de Movilidad y Tráfico. La norma está en vigor desde el 5 de septiembre de 1993 en lapso de tiempo en que el tráfico en la ciudad ha cambiado de forma sustancial.
El equipo de gobierno quiere que este proceso sea sumamente participativo. Queda, por tanto, abierto un periodo de consultas de 20 días para que los ciudadanos, empresas o instituciones puedan presentar sus sugerencias. Una vez concluido este plazo, el gobierno local decidirá qué aportaciones incluye en el nuevo texto, que será debatido en la reunión semanal de la junta de gobierno y se someterá a un proceso de información pública como paso previo a su aprobación inicial y definitiva por el Pleno.
De forma paralela, están cerca de concluirse los trabajos de colocación de un centenar de cámaras para controlar los vehículos que accedan a la Zona de Bajas Emisiones. Unas tareas que comenzaron hace seis meses después de dividir en ocho zonas el mapa de la capital asturiana para realizar las labores de forma progresiva y ordenada. Los trabajos en siete de las áreas ya han finalizado.
El Ayuntamiento acomete estas labores a instancias de la Unión Europea quien impone a las ciudades con más de 50.000 habitantes establecer un área de bajas emisiones con el objetivo de mejorar la calidad del aire, mitigar las emisiones de los gases de efecto invernadero y reducir el ruido. La inversión será de 9,9 millones de los que 7,3 los aportará Bruselas.
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Vetusta se queda sin 'tekilazo': una denuncia vecinal tumba las últimas verbenas de esta fiesta de Oviedo
- Una vecina vio 'comportamientos extraños' en la 'casa de los horrores' de Oviedo desde diciembre
- El Martes de Campo más políglota desborda el Bombé en Oviedo: 'Es una de nuestras fiestas más bonitas
- Esta es la cantidad (millonaria) de dinero que dejó en Oviedo el rodaje de 'Los cuatro fantásticos' en el Calatrava
- La conversión de parte de la Ronda Sur de Oviedo en un bulevar empezará en un mes