La cita de exlíderes iberoamericanos "dará a Oviedo más proyección"
Los empresarios destacan el impacto positivo que tendrá el VI Encuentro Ciudadano para la economía de la capital

José María Aznar saluda a Dionisio Gutiérrez, junto a Andrés Pastrana, durante la cumbre del año pasado en Guatemala. | FOTO CEDIDA A LNE
L. B.
El sector empresarial de Asturias, especialmente el ovetense, hace una lectura muy positiva de la celebración del VI Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo en Oviedo, un evento que, el próximo 22 de mayo, convertirá la ciudad en la capital iberoamericana de la libertad.
Las empresas destacan el impacto positivo que el evento tendrá en la economía local, los beneficios que aportará la proyección internacional de la imagen de Oviedo y su valor como símbolo de los profundos lazos históricos que existen entre Asturias e Iberoamérica, forjados por la migración y la cultura compartida.
Organizado por el empresario guatemalteco de origen asturiano Dionisio Gutiérrez, el foro reunirá desde las 18.00 horas en el Campoamor a ocho expresidentes iberoamericanos, como José María Aznar, Laura Chinchilla y Mauricio Macri, junto a una veintena de expertos en geopolítica, economía, ciberseguridad e inteligencia artificial. El evento incluye una parte mediática, una retransmisión que alcanzará más de 40 millones de hogares en 25 países.
Uno de los que lo tiene claro es José Luis Álvarez Almeida, presidente de la patronal de Hostelería de España y de OTEA. "La celebración de la Cumbre Iberoamericana es una noticia excepcional para nuestra ciudad. Este evento no solo posiciona a Oviedo como un punto de encuentro clave para el debate de ideas a nivel internacional, sino que, de forma similar a lo que ocurre con la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias, nos brinda una promoción incalculable", señala Almeida.
Considera el hostelero que "durante unas horas, el evento hará que Oviedo se convierta en la capital de la libertad, atrayendo todas las miradas y reforzando nuestra imagen como un lugar capaz de acoger y liderar discusiones de gran calado global". "Esto beneficia claramente a la ciudad", subraya. Álvarez Almeida destaca el relieve de los ponentes y agradece a la Fundación Libertad y Desarrollo haber traído "una iniciativa de esta magnitud".
Francisco Rodríguez, fundador de Reny Picot y presidente del patronato de la Fundación del Archivo de Indianos de Colombres, siente muy cerca este tipo de eventos. No en vano, tras el Encuentro Ciudadano del día 22, el viernes 23 se contempla otro evento en la sede del Archivo en Colombres, donde Dionisio Gutiérrez participará en el izado de la bandera de Guatemala. "Tanto el acto de Oviedo como el de Colombres tiene un contenido muy especial que refuerza el significado de Oviedo, de Asturias y de Colombres para la hispanidad", señala Rodríguez que recuerda con cariño el profundo contenido histórico que expresa la historia de los asturianos que partieron a América a trabajar, "igual que hoy son muchos los que vienen". "Todo lo que hagamos por mostrar respeto por nuestros emigrantes y por aquella época será bueno", explicó para añadir: "Otras regiones han tenido más emigrantes, pero en Asturias somo líderes en reconocer la labor de los emigrantes".
Vínculo fraternal
Eduardo Sánchez Morrondo, presidente de Compromiso Asturias XXI, consejero de Ercros y ex presidente de Dow Chemical Ibérica, entre otros cargos, sostiene que el evento "es una excelente noticia". "Una reunión como esta, de eco mundial, contribuye a posicionarla Oviedo aún más si cabe. Por ello no queda otra que felicitar a los que han hecho posible", opina. Sánchez Morrondo sostiene además que "contribuye a resaltar la profunda relación que mantiene Asturias con Iberoamérica, a mantener el vínculo de Asturias y España con los hermanos iberoamericanos". También cree que el evento "contribuye a potenciar la candidatura de Oviedo como capital europea de la cultura".
Otro empresario, José Suárez Arias-Cachero, considera que "el evento enlaza la tradición liberal asturiana del XIX con los desafíos del XXI". Arias-Cachero, "Felechosa", no lo duda: "Tiene sentido hacer esto en la capital de Asturias pues ninguna región europea tiene la cantidad de conexiones históricas y humanas con toda América, incluidos los EEUU, que tiene el Principado de Asturias". El allerano ejercerá de moderador en uno de los actos de la cita.
Con una pata en Asturias y otra en América está la empresa Cronistar Comunicación. Su CEO, Ignacio Fernández, también hace una valoración muy positiva del Encuentro Ciudadano que impulsa la Fundación que preside Dionisio Gutiérrez. "Es una magnífica oportunidad para mostrar lo que significa Iberoamérica. Mas de 600 millones de habitantes, con una comunidad de habla hispana de más de 400 millones", explica para añadir desde una óptica comercial e histórica: "Debemos aprovechar más que nunca todo lo que compartimos… lengua, historia, tradiciones, emigraciones. Es la gran oportunidad, hablando de México y España, estamos en el mejor momento, de allá para acá y de acá para allá. Mexicanos invirtiendo en España y españoles haciendo los mismo en México".
Geno Cuesta es el director de operaciones y desarrollo comercial de Proima-Zebrastur. Tampoco tiene dudas sobre el impacto del acto de la Fundación Libertad y Desarrollo. "Es una gran oportunidad para Oviedo y para Asturias, debemos estar orgullosos de que un evento de estas características haya elegido Oviedo", señala Cuesta. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda a su cartel: acompañará a Camilo en el cartel
- Oviedo ya tiene diseñado su San Juan: la hoguera repite sitio y habrá verbena en pleno centro
- La Universidad Alfonso X, a la venta por 2.400 millones
- Once meses de prisión al padre que obligó a comer sus heces a su hijo de 8 años en Oviedo
- Oviedo, a pie de calle: Pumarín, un barrio de cuarteles, hospitales y un rincón singular