Las Regueras contrata el diseño del museo virtual de La Estaca

El Ayuntamiento recibirá antes de final de año el proyecto centrado en la villa romana

Los arqueólogos Marta Corrada y Alejandro Sánchez, durante la excavación del mosaico en 2019.  | MIKI LÓPEZ

Los arqueólogos Marta Corrada y Alejandro Sánchez, durante la excavación del mosaico en 2019. | MIKI LÓPEZ

E. Peláez

Oviedo

La visita virtual al yacimiento de La Estaca que promueve el Ayuntamiento de las Regueras será diseñada por el Cluster TIC Asturias. La asociación que engloba a las empresas tecnológicas será la encargada de elaborar el proyecto y los pliegos que regirán la contratación, que incluye el acondicionamiento de los espacios en la Casa de Cultura de Santullano.

El Consistorio recibirá toda la documentación antes de final de año, ya que el plazo de ejecución es de seis meses. Los planes iniciales del Ayuntamiento tuvieron que ser modificados para adaptarse a las exigencias de la administración regional.

Pretendía que los visitantes pudiesen contemplar la obra a pie de yacimiento, colocando un cristal, pero no se puede construir ninguna edificación. El Principado considera que para la conservación del mosaico es mejor que se mantenga en el estado actual, cubierto. Por ello, el Ayuntamiento se haya tenido que replantear el proyecto, aunque sigue apostando por dar a conocer el mosaico de la villa romana de Andayón descubierto en 2019.

La opción elegida finalmente ha sido la de instalar un museo virtual. El Consistorio destinará 6.655 euros al contrato "de virtualización de los hallazgos arqueológicos de la villa romana de La Estaca", que es Bien de Interés Cultural (BIC).

El mosaico se podrá visitar, cuando se materialice el proyecto, con unas gafas de realidad virtual. Esta actuación se integra en el plan turístico que impulsa el Ayuntamiento de Las Regueras con fondos europeos, del plan Next Generation, que incluye entre los proyectos una actuación en las termas de Valduno.

Tracking Pixel Contents