Todo listo para la gran final de la tonada en el teatro Filarmónica
La veteranía se hace oír en la última semifinal del certamen, que coincidió con el décimo aniversario del título de Bien de Interés Cultural para la asturianada

Isaac Sierra- / Fernando Rodríguez

Se cumplían diez años de la declaración de Bien de Interés Cultural para la tonada asturiana y el Concurso de Canción Asturiana "Ciudad de Oviedo" que organiza la Concejalía de Festejos de Oviedo en colaboración con LA NUEVA ESPAÑA llegaba en ese mismo día a la celebración de su última semifinal. Lo recordó ayer la presentadora del certamen, Almudena Iglesias, con una petición a las administraciones para apoyar más este patrimonio cultural asturiano cantado, antes de dar paso a los últimos semifinalistas. Tras sus actuaciones, que ayer permitieron escuchar una gran variedad de voces clásicas, muy veteranas en su mayoría, y gaiteros muy entrenados y premiados, el "Ciudad de Oviedo" queda listo para encarar su gran final. Esta misma semana, el jueves, este periódico dará a conocer a los seleccionados para disputar la última fase y los días 8 y 15 de junio, tras dos semanas de descanso, se disputarán las últimas jornadas antes de la gran gala final de campeones.
Pero antes de que cantantes y gaiteros, voces masculinas y femeninas, adultos y juveniles, se dejen la piel en sus últimas actuaciones, la jornada dominical vivida ayer permitió escuchar a algunas de las voces más afinadas y valientes de la tonada asturiana tal y como se canta hoy. Así, abrió el cartel de la matinal de ayer Isaac Sierra Longo, desde Parres y con un palmarés impresionante, maestro de canción y con dos soberbias interpretaciones de "Soy Pastor" y "Puente de Ribadesella".
Fernando García Nuño es otro viejo conocido de los circuitos de tonada, con otro tipo de presencia escénica y otras maneras. A pesar de alguna asomo de ronquera en "Soy pastor" salvó con dignidad y agallas "Puente de Ribadesella", a la gaita con El Pravianu. Muy confiada, muy celebrada por el público y con mucho arte, redondeó "Tienes el carro a la puerta" y "Escureciome nel monte".

Celestino Rozada Tamés, acompañado por El Pravianu a la gaita. / Fernando Rodríguez
Vigente subcampeón y voz mayor en la escena de la tonada, Celestino Rozada Tamés adelantó su participación (ayer coincidía otro certamen en Posada de Llanera) y regaló al público la narrativa "Los xatiquinos" y el clásico "L’aire me apagaó la vela". Siguió en el escenario Alicia Villanueva, con la que volvió a sonar "Escureciome nel monte" y la sentida "Carromateros".
Odón García "el Paganeu" es otro veterano, con otras maneras y también muy aplaudido en el Filarmónica. Se empleó a fondo con "Texedora de Bayo" y dejó el listón muy alto en la potentísima "Lo meyor del mundo Europa". María Luisa Martínez, voz veterana y reposada, puso el contrapunto en el estilo, con "A la Pipiona" y "Si vas al puertu del Sueve". Otro habitual de este y otros certámenes, Aquilino Fernández, despidió las voces de tonada, con "Soy del concejo de Oviedo" y "Cuando salí de Asturias".
Además de todas estas voces poderosas y audaces, la jornada dejo tiempo y espacio para escuchar a una buena selección de gaiteros. Ayer se pudo escuchar a campeones, maestros y gaiteros de mucho recorrido como Diego Lobo Tuñón, Nel Cortizo Verdejo, Alejandro Fernández Baragaño, Álvaro Cueto o Luis Enrique Sánchez. Y también a debutantes, como Adrián Santoveña, desde Morcín, primera vez en el escenario y como si llevara toda la vida.
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda a su cartel: acompañará a Camilo en el cartel
- Oviedo ya tiene diseñado su San Juan: la hoguera repite sitio y habrá verbena en pleno centro
- La Universidad Alfonso X, a la venta por 2.400 millones
- Once meses de prisión al padre que obligó a comer sus heces a su hijo de 8 años en Oviedo
- Oviedo, a pie de calle: Pumarín, un barrio de cuarteles, hospitales y un rincón singular