La candidatura de la capitalidad cultural inicia en Vallobín su ruta por los barrios

"Queremos que desde los distritos nos hagan llegar sus propuestas y tener una fotografía de primera mano", afirma José Mompeán, coordinador del proyecto

José Mompeán, Belén Fernández y Zoe López se dirigen a los asistentes a la reunión. | FERNANDO RODRÍGUEZ

José Mompeán, Belén Fernández y Zoe López se dirigen a los asistentes a la reunión. | FERNANDO RODRÍGUEZ

Oviedo

La candidatura de Oviedo a Ciudad Europea de la Cultura en 2031 hizo ayer su primera parada, de las siete previstas, en los barrios del municipio. El centro social de Vallobín II acogió la presentación del proyecto, que se abre a la participación vecinal. "Queremos hablar con los agentes sociales y los ciudadanos para que nos hagan llegar sus propuestas y ver cuál es la visión que tienen del barrio y apunten los retos y las oportunidades" vinculados a este ámbito, aseguró José Mompeán, coordinador de la candidatura.

"Es fundamental tener esa fotografía de primera mano y saber si los asistentes participan en la programación cultural de Oviedo y de Asturias y qué podemos mejorar entre todos", añadió. En la reunión, centrada en el distrito 2 -conformado por Ciudad Naranco, Vallobín, La Florida, Las Campas y el área urbana de San Claudio- participaron asociaciones vecinales como las de La Florida, Las Campas y San Claudio y representantes de colectivos culturales y equipamientos educativos.

Tanto en estas reuniones previstas en los barrios como en las mesas sectoriales, dirigidas al tejido cultural, se pretende profundizar en el proceso de escucha activa. Para ello, en Vallobín los participantes se dividieron en grupos para ir señalando en primer lugar sobre el mapa que aglutina a los barrios del distrito 2 las áreas que plantean, para ellos, oportunidades y retos. Con posit y rotuladores fueron marcando diferentes ubicaciones dentro del área definida.

Esta labor para conseguir la máxima implicación ciudadana "y enriquecer el proyecto" de la candidatura a Capital Europea de la Cultura proseguirá hoy, a partir de las seis de la tarde, en el centro social de Ventanielles, y, mañana, miércoles, en El Cortijo (La Corredoria), a la misma hora. En total serán siete.

El área de Centros Sociales gestiona este ciclo de reuniones en las zonas urbanas y rurales del concejo. Toda la información que se consiga reunir en estos encuentros con los vecinos servirá tanto para la candidatura como para el plan estratégico de Cultura. "Son dos trabajos complementarios, con fines distintos, pero que se están retroalimentando", señaló Mompeán, que estuvo acompañado en la sesión celebrada en Vallobín por Zoe López Mediero, productora y mediadora cultural, que se acaba de incorporar al equipo que prepara la candidatura de Oviedo a Ciudad Europea de la Cultura.

Mompeán trasladó a representantes de asociaciones que esta es "una oportunidad fantástica para reflexionar sobre el modelo de ciudad que se quiere construir". El coordinador de la iniciativa indicó que "queda poco tiempo, porque antes del 26 de diciembre de este año, hay que presentar el proyecto de la candidatura, y antes hay que remitir, al menos, un avance del plan estratégico porque tiene que pasar por el Ayuntamiento, por el Pleno".

A finales de año se sabrá qué ciudades pasarán a la fase final y el veredicto final, con la proclamación de la elegida, está previsto para el próximo año o principios de 2027. Las ciudades que, como Oviedo, presentarán su candidatura para ser Capital Europea de la Cultura en 2031 son Burgos, Granada, Cáceres, Jerez de la Frontera, Toledo, Palma de Mallorca, Pamplona, León, Vitoria y Las Palmas de Gran Canaria. En ese año, España y Malta acogerán las sedes.

Será la quinta vez que una ciudad española obtenga esta distinción europea tras haberlo ostentado Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián. El proyecto concebido por Oviedo tiene una clara vocación regional. Cuenta con el apoyo del Principado, de municipios de la región y numerosas instituciones, además del respaldo de la Junta General del Principado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents