Una ciudad para golosos, así es la ruta "Oviedo Llambión"
Participan quince confiterías locales con ofertas especiales, charlas y degustaciones de los mejores dulces autóctonos

Los confiteros participantes en «Oviedo Llambión», posando con el concejal de Turismo, Alfredo García Quintana, ayer, junto al Ayuntamiento. | L. . B.
El espíritu de la capitalidad española de la gastronomía sigue muy vivo en la ciudad. Muestra de ello es que "Oviedo Llambión", una iniciativa nacida en 2024 para potenciar los atractivos confiteros de la ciudad, tendrá este año una segunda edición con más participación que la primera. En total serán quince marcas con veinte establecimientos ovetenses las que entre hoy y el 15 de junio participan en un evento consistente en ofertas con precios especiales, charlas y degustaciones con los bocados dulces más populares del Principado como protagonistas. "Queremos aprovechar un recurso con calidad y tradición como la confitería local para promocionarnos como destino", explicó el edil de Turismo, Alfredo García Quintana.
Los negocios participantes que ofrecerán degustaciones de sus productos estrella en formatos con precios asequibles de entre tres y cuatro euros son los siguientes:
- Asturias (Caja de 3 regentas)
- Auseva (Torrija con crema de pistacho)
- Bombones Peñalba (Caja de 3 bombones)
- Briz Boutique (Brioche Briz)
- Camilo de Blas (Carbayón)
- Diego Verdú Turrones Monerris (Bombón helado de turrón con chocolate dorado)
- Dos de azúcar (Lolas de avellana)
- Jarama (Peregrino)
- La Celestina (Alfajores)
- La Mallor (Casadiella actualizada)
- Llambionadas (Resollo. Pastel relleno de chocolate y compota de manzana)
- Ovetus (Merienda al estilo Oviedo)
- Reinas (Dos tierras, galletas de avellana con crema de guayaba)
- Rialto (Moscovitas formato especial)
- Santa Cristina (Sara Bernard. Pastel de bizcocho, crema de matequilla y almendra)
Los clientes podrán solicitar el "pasaporte llambión", un tríptico que se irá sellando con cada compra y dará acceso a sorteos de lotes de productos de las tiendas de "Oviedo Llambión".
Además, el día 28, a las 19.30 horas, la Escuela de Hostelería acogerá una charla-demostración de Pepe Isla, maestro repostero granadino que explicará los secretos para hacer los mejores piononos, mientras que el Auditorio será escenario el día 10, a las 19.30 horas, de una mesa redonda protagonizada por varios pasteleros ovetenses. Ambas actividades precisan de inscripción previa para asistir, con un máximo de 60 asistentes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda para las fiestas de San Mateo: acompañará a Camilo en el cartel
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- La venta de pisos en Oviedo se dispara hasta alcanzar cifras de la burbuja inmobiliaria de 2008
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches
- El arzobispo de Oviedo habla de la corrupción en el PSOE y pide el adelanto electoral: “Urge pasar página cuanto antes y cortar la hemorragia de esta deriva fallida”
- Gabriel Ordás, el bebé que ya bailaba en la cuna y ahora hace música para grandes orquestas