Canteli, sobre los ocho nuevos radares de Oviedo: "Son disuasorios, no recaudatorios"
"Si antes iba por la Ronda Sur más alegre, ahora tendré que bajar a 50", dice el Alcalde, que garantiza que "habrá más cajas, pero no más aparatos multando"

Por la izquierda, Lourdes García, Alfredo Canteli, Vanessa Gutiérrez y Enrique Maradona, ayer, durante la inauguración de LibrOviedo en la calle Pelayo. | AO
"El objetivo fundamental es frenar la velocidad de los vehículos; son radares disuasorios, no recaudatorios". Así de rotundo se mostró este miércoles el Alcalde, Alfredo Canteli, al ser preguntado por la instalación de ocho nuevas cajas de radares repartidas por distintos puntos de la ciudad donde existían altos niveles de siniestralidad o numerosas denuncias vecinales por la presencia de coches circulando a altas velocidades. El regidor puntualizó que esta medida supondrá "poner más cajas", aunque garantizó que el número de cinemómetros sancionando no aumentará.
La presencia de operarios instalando cajas de radar en Hermanos Menéndez Pidal, General Elorza, la Tenderina, Ronda Sur (uno ascendente y otro descendente), calle Dinamarca (en el polígono del Espíritu Santo), Martínez Marina y Azcárraga encendió la alarma de muchos conductores en los últimos días, los cuales mostraron su preocupación por un posible aumento de sanciones en puntos donde la velocidad está limitada a 30 o 50 kilómetros por hora. El primer edil aseguró ayer que es el primero que deberá tener cuidado cuando los dispositivos comiencen a funcionar a finales de noviembre. "Si antes iba por la Ronda Sur más alegre, ahora tendré que bajar a 50", comentó Canteli con una amplia sonrisa en la cara justo antes de la inauguración de la feria LibrOviedo, ayer, en la céntrica calle Pelayo, en la que participó con la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez; la edil de Educación, Lourdes García, y el presidente del colectivo de libreros, Enrique Maradona.
Canteli quiso aclarar que "no habrá más radares en Oviedo". Garantiza que los "dos o tres" cinemómetros que suelen funcionar en otras cajas del municipio irán rotando por estas nuevas ubicaciones con el objetivo de que los conductores se lo piensen dos veces antes de pisar el acelerador. "Habrá más cajas, pero no más aparatos multando", zanjó.
Preguntado sobre los trámites para la instalación de un centro de la Universidad Alfonso X "El Sabio" en el Calatrava, el mandatario municipal afirmó estar esperando una respuesta del Principado a la solicitud presentada por la institución académica privada. "Esperemos que no tarde, parece que va todo por buen camino y esperamos que salga una resolución favorable porque es muy importante para el Calatrava y Oviedo", deseo en voz alta, en relación con la intención de la universidad de utilizar la planta intermedia del antiguo centro comercial para crear un centro universitario donde se impartirían titulaciones como Medicina y enfermería, así como las formaciones del Curso MIR, que actualmente se desarrollan en instalaciones del Seminario Metropolitano, en Prao Picón.
Interés por la Escandalera
También fue optimista respecto a los avances de la larga tramitación para rehabilitar el parking y la plaza de la Escandalera. "Están con estudios previos, todavía tardarán en salir los pliegos, pero ya hay cuatro o cinco empresas interesadas en presentar el proyecto y acometer las obras", desveló Canteli, subrayando la importancia de estas obras para atraer visitantes a la capital del Principado. "Es un aparcamiento necesario para el comercio de Oviedo y esperamos que los plazos sean los mínimos posibles", comentó el regidor, quien estimó que el estacionamiento subterráneo tendrá "como mínimo cuatro plantas" tras abordar su rehabilitación.
Respecto a los pasos para hacer otro aparcamiento subterráneo en la zona del Campillín, donde tal y como adelantó LA NUEVA ESPAÑA, se han contratado recientemente los estudios geotécnicos previos, Canteli defendió que dicha apuesta no afectará en ningún caso al parque. "Nunca hablo del aparcamiento del Campillín, sino de Santo Domingo porque ni siquiera toca el Campillín, solo afecta a la calle y algo a la plaza", dijo en referencia de un proyecto que todavía va "más atrasado" que el de la Escandalera, pero dio por hecho que "ambos van a ir para adelante".
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
- Oviedo, de récord en récord de población: 420 habitantes más desde marzo y estos tres barrios crecen más que ninguno
- Oviedo ya tiene diseñado su San Juan: la hoguera repite sitio y habrá verbena en pleno centro
- La empresa asturiana que pesa más que nunca
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Oviedo, a pie de calle: Pumarín, un barrio de cuarteles, hospitales y un rincón singular