El Desarme, listo para ser Fiesta de Interés Turístico Nacional este año

Ayuntamiento y Principado darán este verano el apoyo decisivo para lograr el reconocimiento

Por la izquierda, Charo Suárez, Miguel Ángel de Dios y Covadonga Díaz, ayer, durante la presentación del Concurso de indumentaria de época del Desarme.  | FERNANDO RODRÍGUEZ

Por la izquierda, Charo Suárez, Miguel Ángel de Dios y Covadonga Díaz, ayer, durante la presentación del Concurso de indumentaria de época del Desarme. | FERNANDO RODRÍGUEZ

Oviedo

Oviedo da por hecho que a partir de este año podrá celebrar una segunda Fiesta de Interés Turístico Nacional. Miguel Ángel de Dios, cofrade mayor de la Cofradía del Desarme, mostró ayer su convencimiento de que las jornadas gastronómicas del menú a base de garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche seguirá los pasos del desfile del Día de América en Asturias y obtendrá el máximo reconocimiento del Ministerio de Industria y Turismo para la próxima edición prevista en octubre. "Tenemos una de las fiestas gastronómicas más antiguas de España y buena sintonía con el Ministerio", indicó.

El cofrade mayor hizo estas declaraciones en el marco de la presentación del IV Concurso de indumentaria de época, que tendrá lugar en el paseo del Bombé el próximo 18 de octubre. "Lo hacemos con tanta antelación para que los grupos de los centros sociales puedan tener tiempo para hacer buenos trabajos y que los turistas puedan planificar sus viajes a Oviedo ese fin de semana", sostuvo el también hostelero en relación con la apertura desde hoy de las inscripciones para la cuarta edición de una competición que en los últimos años atrajo a muchos participantes de otras regiones.

La cofradía estuvo arropada para esta presentación por la concejala de Festejos, Covadonga Díaz, y la concejala de delegada de Centros Sociales, Charo Suárez. "Desde aquí hacemos un llamamiento a todos los ovetenses para apoyar que esta fiesta gastronómica sea de interés turístico nacional", declaró Díaz, al referirse a un evento gastronómico en torno al cual cada vez se está desarrollando una mayor programación "con conferencias, recitales poéticos y otras muchas iniciativas".

Fue al hacer este llamamiento cuando Miguel Ángel de Dios mostró su optimismo de cara a la obtención del reconocimiento nacional. El cofrade mayor detalló que, tras lograr hace seis años la distinción de interés turístico regional, por fin ya cumplen con todas las bases para dar el salto a la distinción del Ministerio de Industria y Turismo. No obstante, recordó que están pendientes dos pasos decisivos: la aprobación de la candidatura por parte del Principado y el Ayuntamiento.

La cofradía calcula que la propuesta será aprobada por el Pleno municipal en julio y espera que para esas fechas cuente igualmente con el parabién de la administración regional. "Contamos con el respaldo unánime de todos los grupos", apuntó con satisfacción, subrayando como principal fortaleza de la fiesta el hecho de que se venga celebrando de manera ininterrumpida en la ciudad desde el año 1836.

De esta manera se continúa con los preparativos de unas celebraciones que, tal y como adelantó LA NUEVA ESPAÑA, este año tendrá como pregonero al cantante cántabro Nando Agüeros, que ofrecerá un recital en el teatro Filarmónica el 19 de octubre, para el que saldrán a la venta las entradas hoy miércoles. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents