"Música y Enigma" apuesta por hacer cantera de melómanos
El ciclo "Conciertos del Auditorio" ofrece este viernes y sábado dos sesiones dirigidas a la captación de nuevos públicos

David Álvarez y María Riera, en la presentación de "Música y Enigma", en la sala de prensa del Ayuntamiento. |
La búsqueda de nuevos aficionados es el gran objetivo de "Música y Enigma", el proyecto de divulgación que tendrá lugar este viernes y sábado a cargo de la orquesta Oviedo Filarmonía, en sendas sesiones dirigidas, respectivamente, a estudiantes y a público en general. Hacer cantera de melómanos dentro del ciclo de Conciertos del Auditorio y Jornadas de Piano "Luis G. Iberni", un apasionado de la música con una trayectoria que estuvo estrechamente ligada al panorama cultural ovetense.
La presentación de este proyecto de divulgación musical, que tendrá dos sesiones bien diferenciadas, corrió a cargo del presidente de la Fundación Municipal de Cultura y concejal, David Álvarez, quien contextualizó este tipo de iniciativas dentro del marco de la candidatura de Oviedo para ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031: "Oviedo demuestra una vez más que está la vanguardia de la cultura con alma, de la cultura que suma, que emociona y que construye", afirmó Álvarez.
La primera sesión tendrá lugar el viernes 23, a partir de las diez de la mañana y consistirá en un concierto divulgativo, dirigido a estudiantes de ESO, Bachiller y Universidad, de marcado carácter didáctico y pedagógico. Esta actividad se hará aprovechando el ensayo general de la obra "Enigma", de Edward Elgar, que se representará al día siguiente dentro del ciclo de Conciertos del Auditorio. El sábado, Oviedo Filarmonía ofrecerá un recital con el que se pretende estimular la percepción por la música clásica "a través del conocimiento, la historia y los elementos musicales, sin interrumpir la audición natural de la obra", según comentó el concejal del área de Cultura. David Álvarez destacó la colaboración de la maestra Yue Bao y de los músicos de Oviedo Filarmonía por tratar de ofrecer "de manera rigurosa y amena un enfoque diferente a lo que suele ser una representación tradicional". Una iniciativa en la que jugará un papel destacado Sofía Martínez, doctora en Teoría y crítica de las Artes, especialista en formación de oído musical y conocida por su actividad de divulgadora de la música clásica.
La directora general de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo, María Riera, admitió que "la captación de nuevos públicos es una de las grandes preocupaciones de nuestro sector; es difícil enganchar a gente joven, a nuevas generaciones. El ritmo de vida que llevamos ahora complica que la gente más joven pueda estar en un concierto una hora o hora y media prestando atención".
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Oviedo, de récord en récord de población: 420 habitantes más desde marzo y estos tres barrios crecen más que ninguno
- Oviedo ya tiene diseñado su San Juan: la hoguera repite sitio y habrá verbena en pleno centro
- La empresa asturiana que pesa más que nunca
- La Universidad Alfonso X, a la venta por 2.400 millones
- Oviedo, a pie de calle: Pumarín, un barrio de cuarteles, hospitales y un rincón singular
- McDonald’s quiere abrir en un año un restaurante cerca del viejo HUCA