Diecisiete llagares repartirán este domingo 7.000 litros en la Preba de la Sidra de Gascona
La cita se celebrará este domingo en la calle Gascona por primera vez tras el reconocimiento de la cultura sidrera como Patrimonio de la Humanidad

El concejal Alfredo García Quintana, a la izquierda, con Pedro Caramés. | LNE

Oviedo acogerá el domingo la tradicional Preba de la Sidra con muchas cosas por celebrar. Por un lado, la cita de la calle Gascona se desarrollará por primera vez tras el nombramiento de la cultura sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Además, la fiesta cumple este fin de semana 25 años de recorrido, los mismos que tiene la asociación del Bulevar de la Sidra, el colectivo organizador del evento. Para conmemorar un acontecimiento tan especial, está previsto un programa cargado de actos que culminará el domingo, a partir de las doce del mediodía, con el reparto de 7.000 litros de sidra por parte de los 17 llagares participantes.
El pistoletazo de salida se dará mañana a partir de las siete y media de la tarde. A esa hora, en el escenario que se monta todos los años en Gascona, se celebrará una mesa redonda sobre el "Presente y futuro de la sidra casera", un producto que este año tendrá gran protagonismo. No en vano, también como novedad, el sábado se celebrará una "mini preba" de sidras elaboradas a pequeña escala por productores de diferentes concejos. "Participarán entre cuarenta y cincuenta de dieciocho municipios diferentes. Usaremos las mismas casetas que van a ocupar los llagares al día siguiente y los asistentes podrán probar sidra casera de toda Asturias", explica Pedro Caramés, el presidente de la asociación de hosteleros del Bulevar de la Sidra.
Para tomar parte en la fiesta del sábado, organizada por la Federación Asturiana de Sidra Casera, sólo hay que abonar seis euros . En ese precio se incluye un vaso, un pañuelo conmemorativo y la tablilla para votar. "Es exactamente lo mismo que al día siguiente", señala Caramés. La jornada del sábado se cerrará con un concierto del grupo "Cum Laude".
El domingo llegará la cita más esperada. La gran preba de la sidra de Gascona dará comienzo a las doce del mediodía y los asistentes podrán disfrutar tomando culetes hasta las tres de la tarde. Las casetas de este año –bautizadas con el nombre de "sidretas"– han sido construidas para la ocasión por los integrantes de uno de los talleres de empleo del Ayuntamiento. "La del domingo es sin duda una de las fiestas más importantes de la ciudad y hay que recordar que es de Interés Turístico desde el año 2021", explica el concejal Alfredo García Quintana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda para las fiestas de San Mateo: acompañará a Camilo en el cartel
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- La venta de pisos en Oviedo se dispara hasta alcanzar cifras de la burbuja inmobiliaria de 2008
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches
- El niño de Pumarín que evitaba el barro con zancos y jugaba 'horas y horas en la calle
- El arzobispo de Oviedo habla de la corrupción en el PSOE y pide el adelanto electoral: “Urge pasar página cuanto antes y cortar la hemorragia de esta deriva fallida”