LibrOviedo convierte la calle Pelayo en una gran librería al aire libre

"Es garantía de tránsito y, por tanto, de ventas", dicen los libreros sobre la nueva ubicación de la cita literaria, abierta hasta el domingo con quince puestos

LibrOviedo convierte la calle Pelayo en una gran librería al aire libre

VIDEO: Male Robles / FOTO: Jer Ospina

Oviedo

Las biografías del expresidente uruguayo Pepe Mujica, el conflicto árabe-israelí, la novela negra o el manga. Temáticas tan variopintas se dan cita hasta el domingo en las quince casetas instaladas en la céntrica calle Pelayo en su estreno como escenario de LibrOviedo, el evento creado hace más de tres décadas para acercar las librerías a la sociedad y fomentar el hábito de la lectura. Detrás de los mostradores, los vendedores no ocultaban su satisfacción por el lugar elegido para sustituir a Trascorrales como sede del evento más esperado por los devoradores de libros. "La calle Pelayo ilusiona porque es garantía de tránsito y, por tanto, de ventas", celebró Natalia González, responsable del puesto de la librería Matadero Uno.

El lugar elegido para esta edición ha servido de imán para nuevos negocios como Hangar Rebelde, la tienda de comics de Buenavista, visitada por el director de "Los 4 Fantásticos", Matt Shakman, durante el rodaje de la película el pasado noviembre en el Calatrava. "Este formato de feria tiene para nosotros más sentido y decidimos sumarnos", explicó Jorge Etchegoyen, el cual destaca la elevada demanda de publicaciones de "Conan: El Cimmerio" y "One Piece".

María Jesús Domínguez comprando libros a Natalia González en el puesto de Matadero Uno.  | JER OSPINA

María Jesús Domínguez comprando libros a Natalia González en el puesto de Matadero Uno. | JER OSPINA

La decisión de sacar a una de las principales arterias comerciales de la ciudad la feria también atrapó a nuevos públicos. Es el caso de María Jesús Domínguez, una carbayona que se llevó dos libros de una feria a la que acudía por primera vez. "Si puedo cojo uno de cada puesto", explicó tras hacerse con un ejemplar de "La carretera del infierno", de Jorge Salvador Galindo y Leticia Sánchez Ruiz, y otro de "Cantu del Norte", de Pilar Sánchez Vicente.

También se estrenaron Ángeles Cachero y Juan San Martín, de la librería La Pilarica, de Mieres, quienes participan en esta feria tradicionalmente ovetense como invitados. "A ver si el tiempo acompaña, porque el sitio es muy bueno y el sector necesita de ventas", apuntó Cachero, lamentando la caída progresiva de clientes en las librerías ante el avance de los dispositivos electrónicos. "Es una pena porque con el papel te concentras y retienes mejor", añadió la vendedora.

La inauguración oficial de la feria corrió a cargo del Alcalde, Alfredo Canteli, y la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, quienes realizaron un recorrido por los puestos en compañía de la concejala de Educación, Lourdes García, y el presidente de LibrOviedo, Enrique Maradona.

Jorge Etchegoyen, en el puesto de Hangar Rebelde. | JER OSPINA

Jorge Etchegoyen, en el puesto de Hangar Rebelde. | JER OSPINA

Canteli destacó la tradición de esta cita, así como su capacidad para "dinamizar el comercio" y fomentar la lectura entre los ovetenses. El regidor aprovechó su discurso para agradecer la labor del gremio y valorar su contribución a la aspiración de Oviedo a ser capital cultural. "Estoy convencido de que vosotros, nuestros libreros, vais a ser determinantes para que Oviedo consiga ese sueño de convertirnos en Capital Europea de la Cultura en 2031", proclamó Canteli, en la misma línea que Vanessa Gutiérrez, la cual destacó durante su intervención que la organización haya dedicado esta edición al poeta Ángel González en el centenario de su nacimiento, mientras que Enrique Maradona recordó que también se dará mucha importancia al autor danés Hans Christian Andersen por el 150 aniversario de su muerte.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents