La protesta de los funcionarios de Oviedo durante la celebración de su patrona: "Hay un malestar generalizado entre la plantilla"

El Alcalde promete mejorar las condiciones de los trabajadores a pesar de "las dificultades para contratar a nuevos trabajadores"

Un homenaje con tintes reivindicativos. La sala de cámara del Auditorio Príncipe Felipe acogió en la mañana de hoy el acto institucional de celebración de Santa Rita de Casia, patrona de los funcionarios. Un acto que estuvo presidido por el Alcalde, Alfredo Canteli, quien entregó un reloj a cada uno de los 56 trabajadores que cumplen un cuarto de siglo y cuarenta años de servicio en el Ayuntamiento y se jubilan durante estos doce meses. Un emocionante momento con apretones de mano, besos de saludo y fotos para el recuerdo al que le sucedió las reivindicaciones de los miembros del comité de empresa y el presidente de la junta de personal.

En nombre de los primeros intervino Iris Pereda, quien explicó el "malestar generalizado" que existe entre los empleados porque la plantilla cada vez está "más mermada", la carga de trabajo "aumenta" y "no existen mejoras de calado". "Hay problemas de cobertura ante las bajas; la carrera profesional lleva dos mandatos pendientes sin que la hayamos conseguido su implantación; mientras oímos una larga serie de excusas para que dejemos de molestar. Estamos hartos de tanto ninguneo; cualquier tiempo pasado fue mejor". Representando a la junta de personal intervino su presidente, Fernando Gallego, quien reprochó que "subsiste la creencia de que nuestras condiciones son extraordinarias; puede que en el pasado lo fuesen, pero la realidad actual es muy distinta". Esta situación está afectando a los servicios públicos porque "ya no es posible garantizar su calidad" y pidió al equipo de gobierno que se "ponga al día para trabajar con seriedad y buena fe para alcanzar buenos acuerdos". "Solo exigimos que se respeten los derechos y la dignidad de quienes sostienen esta institución".

Todas estas demandas fueron respondidas por Canteli quien pidió el primer teniente de alcalde, Mario Arias, que aborde cuanto antes la negociación por la carrera horizontal. "Es una reivindicación pactada mucho antes de nuestra llegada al gobierno; en enero un sindicato hablaba de seis meses para abordar este asunto y hasta julio tenéis tiempo suficiente para negociar y avanzar". Dicho y hecho. El martes convocarán a los representantes de los trabajadores municipales para abordar estos temas.

Esfuerzos para seguir "reforzando las condiciones de los trabajadores municipales" a pesar de todas las dificultades que hay para la contratación de más personal. "La tasa de reposición no se elimina pese a las promesas del Gobierno de España y queremos destinar dinero del remanente a la contratación de personal". Todo ello cuando se cumplen casi dos semanas de la macrooposición que reunió en Gijón a miles de candidatos para ocupar 61 plazas de auxiliar administrativo. "Fue un proceso histórico y quiero aprovechar la ocasión para felicitar y agradecer a todos los trabajadores municipales que pusieron su granito de arena para que el examen saliese adelante".

También tuvo el Alcalde unas sentidas palabras para los homenajeados. Con especial cariño se dirigió a los que se jubilan porque "dejan un vacío enorme" en el Ayuntamiento. "Tras una vida de esfuerzo, dedicación y de servicio público comienza una nueva y merecida etapa para las que os deseo la mayor de las suertes". Con el resto de homenajeados espera trabajar muchos años más.

Los homenajeados

  • 25 años. Miguel Jacobo Sanjurjo Franch; Manuela García Pérez; Graciela Fernández Frutos; Ana Lucía Alonso Santos; Sonia Rey Hidalgo; María Pilar Ávila Sanmartín; Miguel Ángel Villarino Gabella; Faustino Reguero Santimoteo; Susana Nicolás Matasanz y Roberto Abella Suárez.
  • 40 años. Victorino Miar Álvarez; Juan Ignacio Rodríguez López; Luzdivina Magdalena Álvarez; Carlos Arboleya Castañón; Miguel Ángel Fernández Fernández; Xosé Nel Valdés Martínez; Luis Miguel Méndez García y Santiago Fernández Zubizarreta.
  • 40 años de servicio y jubilación. Francisco Javier Álvarez Martínez y Luis Ángel Montes Fernández.
  • Jubilación. José Alfonso González; José Antonio Castro Martínez; Nemesio Tuero Alonso; José Manuel González Calzón; Jovita Feijoo Iglesias; María Belén Rodríguez Martínez; Valeriano García Fernández; Valeriano García Fernández; Francisco Javier Martín Núñez; Luis Alberto Rodríguez Posada; Rosario Cabezas Fernández; José Ramón Roza García; Ramón Alonso Rodríguez; Patricia Ibaseta Díaz; Daniel Vicente Fernández González; Luis Enrique Saiz Villán; José Argimiro Díaz Lozano; María José Cuartas Suárez; María Pilar Rodríguez Mallada; Ovidio Álvarez González; Maria Luisa Arias Brañanova; Susana Álvarez Cachero; Mercedes Pascual González; José Luis García García; Longinos Fernández Fernández; Antono Luis Carrión Fernández; Manuel José Álvarez García; Manuela Sotelo Estrada; Pablo Caldero Pérez; Benjamín López Ríos; Fernando Pevida Suárez; Roberto Sancifrián Vázquez; Inés Yolanda Mora Álvarez; José Miguel López García; Carmen Muñiz Álvarez; Gemma Losa Palacio y Gonzalo Míguez García. 
Tracking Pixel Contents