Ana Paz Paredes: "Para conocer Asturias hay que sentir el paisaje"

La segunda entrega de "Asturadictos" guía al lector por 50 destinos y 90 bares de la región

Ana Paz Paredes y Toño Huerta, ayer, en LibrOviedo.

Ana Paz Paredes y Toño Huerta, ayer, en LibrOviedo.

Oviedo

"Para conocer Asturias y contar su realidad hay que conocer el paisaje y el paisanaje y sentirlo", así explicó la periodista de LA NUEVA ESPAÑA Ana Paz Paredes su "modus operandi" para sacar a la luz "Más Asturadictos", la segunda entrega del libro "Asturadictos", que acaba de sacar a los kioscos hace apenas un mes y ayer presentó en la carpa de la feria LibrOviedo.

Paredes fue presentada por el geógrafo "y también caleyero como ella", según explicó la autora, el cual adelantó que en esta nueva publicación los lectores podrán descubrir medio centenar de destinos asturianos más, además de recorrer, unos 90 establecimientos hosteleros que, a diario, siguen recibiendo comensales en la cada vez más vacía zona rural del Principado.

La periodista atribuyó su cariño a la zona rural a sus estancias de infancia en la casa de sus abuelos en El Carbayal (Llanera). "Lo pasaba tan bien, que nunca quería volver a Oviedo", comentó, añadiendo que para animarse a publicar un libro sobre los rincones de Asturias precisó muchos años de preparación. "Tuve que aprender mucho y conocer muy bien la realidad para empapar al lector. Eso no se hace empericotándose en un pedrolo para hacer una foto para las redes sociales, sino conociendo bien los sitios y sus gentes", declaró bajo una carpa en la que también se presentó ayer "Los santos son de madera", de Marcelino Cortina; "Descenso", de Sandra Martínez-Raguso, y "Pasan cosas", de María Ortiz.

Tracking Pixel Contents