Solo dos de las calles de los nuevos radares de Oviedo tienen alta siniestralidad

La ciudad registró 1.672 accidentes de tráfico en 2024, un 6% más que el año anterior, de los que 49 se concentraron en General Elorza y la Tenderina

Solo dos de las calles de los nuevos radares tienen alta siniestralidad

Solo dos de las calles de los nuevos radares tienen alta siniestralidad / LNE

Oviedo

En Oviedo se produjeron a lo largo del año pasado 1.672 accidentes, lo que supone 93 más que el año anterior (casi un 6% de subida), aunque en el listado de las 33 calles con más incidencias solo figuran dos de las ocho ubicaciones elegidas por la concejalía de Seguridad Ciudadana para colocar ocho nuevos radares de control de velocidad, cuya puesta en funcionamiento está prevista para finales de noviembre. Los siniestros dejaron en total 312 heridos leves, 42 graves y tres personas fallecidas, unas cifras ligeramente más altas que las registradas a lo largo de 2023.

Los datos recogidos por la Policía Local sitúan a la plaza de Castilla, por segundo año consecutivo, como la vía con la mayor siniestralidad del municipio, con 38 accidentes, si bien solo en uno de ellos hubo heridos. La siguen la plaza de la Cruz Roja, con 28 (cuatro con heridos) y en el tercer lugar aparece General Elorza, uno de los lugares elegidos para poner uno de los nuevos dispositivos, donde tuvieron lugar 27 choques entre vehículos o incidencias con peatones, cuatro de ellos sufrieron lesiones.

Otra de las calles donde los conductores deberán estar atentos desde el penúltimo mes del año para no ser multados por exceso de velocidad será en la calle Tenderina, la sexta en la que la Policía Local levantó más atestados de accidente el último año, concretamente 22, de los que una cuarta parte dejaron heridos.

No aparecen en este ranking de la siniestralidad, sin embargo, las otras seis ubicaciones (la Ronda Sur, la calle Dinamarca del polígono del Espíritu Santo, Martínez Marina, Hermanos Menéndez Pidal y Azcárraga, elegidas por la concejalía dirigida por el popular José Ramón Prado para colocar las nuevas cajas de radares que, según el Alcalde, Alfredo Canteli, en ningún caso funcionarán al mismo tiempo. "Habrá más cajas, pero los radares serán los mismos", garantizó el miércoles el regidor.

El Alcalde sostiene que, como hasta ahora, solo habrá dos o tres cinemómetros activos, que irán rotando por unas cajas que se sumarán a las que, a día de hoy, ya están operativas en Muñoz Degrain, el Bulevar de Santullano, paseo de La Florida y Fuente la Plata.

Las estadísticas manejadas por el Consistorio sitúan que el año pasado hubo 10.759 denuncias por infracciones por exceso de velocidad captadas tanto por los radares fijos, como por dispositivos móviles utilizados por la Policía Local en puntos como el bulevar de Santullano o la Ronda Sur.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents