Susto en Oviedo: se desprende parte del alero principal de La Malatería
La plataforma vecinal muestra su "más absoluta indignación" por la inacción de las administraciones ante el deterioro del edificio

Los bomberos, durante la actuación. | LNE
Parte del alero de la fachada principal de La Malatería se desprendió en la mañana de ayer, pocos días después de la colocación de una marquesina de protección para evitar la caída de cascotes al recinto y la limpieza de un canalón. Este derrumbe obligó a intervenir a los efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) quienes retiraron los cascotes gracias a la ayuda de una autoescalera y lo hicieron ante la incredulidad de los vecinos.
En su nombre habló Ezequiel Echaniz miembro de la plataforma "La Malatería no se tira", quien expresó su indignación por ver cómo el edificio sufre cada vez más problemas sin que las administraciones le pongan remedio. "Desde octubre de 2023 venimos alertando, incluso por escrito al Ayuntamiento y al Principado, del deterioro progresivo de este elemento arquitectónico y exigimos su reparación inmediata". Sin embargo, critica, el edificio sufre un "abandono institucional" mientras forma parte del concurso internacional Europan para que jóvenes arquitectos europeos propongan cómo es posible su rehabilitación para convertirlo en viviendas destinadas a jóvenes.

Los bomberos, durante la actuación. / LNE
El proceso se encuentra en fase de redacción de los planes. Los diecinueve candidatos visitaron en mayo las instalaciones y tienen hasta el 29 de junio para hacer los diseños. Después, será un jurado quien evalúe cada diseño para elegir a los ganadores. La decisión final se conocerá en diciembre. A continuación, se redactarán los pliegos para la contratación de las obras.
Un largo tiempo que el edificio no puede esperar. Es por ello que los miembros de la plataforma exigen que de forma inmediata se "consolide y salvaguarde el resto del alero que aún se mantiene en pie" y se rehabilite la parte ya derrumbada para devolver al inmueble a su aspecto original.
También se pronunció, ayer, sobre esta situación el concejal socialista Juan Álvarez quien mostró su "máxima preocupación" por el estado del inmueble. "Creemos que es urgente dar una explicación sobre los trabajos de colocación de la marquesina porque parecen no haber resuelto el deterioro y los problemas de seguridad de un edificio que es parte del patrimonio de los ovetenses".
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
- Oviedo, de récord en récord de población: 420 habitantes más desde marzo y estos tres barrios crecen más que ninguno
- Oviedo ya tiene diseñado su San Juan: la hoguera repite sitio y habrá verbena en pleno centro
- La empresa asturiana que pesa más que nunca
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Oviedo, a pie de calle: Pumarín, un barrio de cuarteles, hospitales y un rincón singular