Vetusta abre su fiesta más amigable: sin chupinazo por el ruido y con horario adelantado

La sociedad descarta la pirotecnia para no molestar a las mascotas y busca respetar a los vecinos con los horarios de las actuaciones musicales

Ambiente en el arranque de las fiestas en Vetusta. | MARIO CANTELI

Ambiente en el arranque de las fiestas en Vetusta. | MARIO CANTELI

Oviedo

Vetusta abrió ayer sus fiestas más amigables con el tardeo y el adelanto horario de las actuaciones de las orquestas para evitar el ruido nocturno y la supresión del chupinazo ante las quejas de los vecinos por el impacto de la pirotecnia en las mascotas. Santullano, por su parte, en la zona noreste de Oviedo, iniciará hoy sus tradicionales fiestas de Santa Filomena con la actuación del Orfeón de Mieres.

"Nada de pirotecnia", comentó ayer Fernando Marrón, presidente de la sociedad de festejos Quinta del Alba, sobre la supresión del chupinazo con el que estaba previsto abrir la fiesta de Vetusta, con sorpresa incluida. Las quejas vecinales por el impacto que esos ruidos hacen en los perros y los trámites preceptivos para los permisos llevaron a los organizadores a renunciar al chupinazo. Pero las fiestas arrancaron a las ocho de la tarde, con un breve discurso de bienvenida por parte de la comisión organizadora, y con la apertura del recinto ferial, además de las atracciones para los más pequeños. Aunque cayeron unas gotas amenazantes, la lluvia no fue a más, una circunstancia que siempre se tiene muy en cuenta por parte de las entidades que promueven fiestas.

Otra singularidad de las fiestas de Vetusta este año es el tardeo, que tiene incluso denominación de origen "Vetustardeo", una fórmula con la que los organizadores quieren conciliar la celebración festiva con el descanso en horario nocturno y que consiste en el adelanto del horario de actuación de las orquestas, según explicó Fernando Marrón. Por ejemplo, la orquesta "Waykas" iniciará su actuación el domingo a las ocho de la tarde, mientras que "Grupo Tekila" empezará su verbena del lunes, víspera de la festividad del Martes de Campo a las diez y media de la noche. El compromiso de la sociedad de festejos consiste en no prolongar la música en la víspera de días laborables más allá de las dos de la mañana, mientras que en los días festivos habrá música hasta las cuatro de la mañana, pero las última horas ya serán con sesiones de dj.

Por otra parte, la sociedad de festejos de Santa Filomena, ha programado para hoy la actuación del Orfeón de Mieres en la populosa plaza ovetense de Santullano, a partir de las doce del mediodía y luego tendrá lugar la fabada, que se podrá degustar en los establecimientos de la zona. El domingo está prevista una espicha a las doce, misa en honor a Santa Fiolomena a la una y acto seguido actuación de "Perro Blanco Blues". El lunes por la tarde será el reparto del bollo y el vino, con gaitas, fanfarria y bandina.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents