La única aspirante a la gerencia de la OSPA retira su candidatura por motivos personales
El Principado vuelve al punto de partida rebajando los requisitos para atraer a nuevos pretendientes

Concierto de la OSPA en el Auditorio de Oviedo. / Jer Ospina

irginia Suárez Cabal (Avilés, 1992), la única aspirante que había superado la primera fase del proceso de selección a la gerencia de la Orquesta Sinfónica del Principado (OSPA), ha retirado su candidatura, por motivos personales, de modo que la Consejería de Cultura se ve obligada a reiniciar el procedimiento, con el mismo comité de expertos y rebajando los requisitos exigidos a los pretendientes.
Al proceso de selección se presentaron 12 candidaturas, dos de los candidatos superaron la primera fase; tras la retirada de uno de ellos, solo quedó sobre la mesa el nombre de Virginia Suárez Cabal, música y gestora musical avilesina, que tiempo atrás ocupó el cargo de coordinadora de actividades en la orquesta.
El consejo rector de la OSPA, que preside la Consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, en su reunión de ayer por la tarde, debía decidir si la ratificaba o no. Ahora, con su inesperada salida del proceso, se vuelve al punto de partida.
La Consejería relanzará el procedimiento para cubrir una vacante de más de seis meses, desde que Ana Mateo fue cesada por pérdida de confianza en su gestión. Para abrir la convocatoria y atraer a nuevos candidatos, las bases se revisan a la baja. El nivel de inglés exigido, que antes era de C1 se queda ahora en un B2, y se flexibiliza el pase a la segunda fase, al reducir el peso de los méritos en la valoración. Además, los candidatos deberán presentar su proyecto estratégico y de gestión desde el principio, en el mismo momento de formalizar la candidatura. Se mantiene la exigencia de contar con experiencia profesional mínima de dos años en puestos de responsabilidad similar. Desde la Consejería de Cultura, al término de la reunión del consejo rector, se informó de que, «con el objetivo de agilizar y acortar plazos», se había aprobado «una modificación de las bases del proceso, que se publicará en los próximos días».
También se aprobó ayer la programación de la OSPA para la próxima temporada, bajo la dirección artística de Nuno Coelho. Se reduce su colaboración con la Ópera de Oviedo y la Fundación Princesa de Asturias y se anuncia la visita de los músicos François Leleux, Otto Tausk, Kristiina Poska o Ian Bostridge, Nicolas Altstaedt, Clara Andrada y el pianista asturiano Martín García. La OSPA se pondrá a la batuta de los directores Pablo González, Óliver Díaz y Marco Antonio García de Paz y Daniel Sánchez, que en octubre dirigirá un concierto para entidades sociales, de carácter inclusivo. En el Concierto de les Lletres Asturianes de 2026, la OSPA estrenará dos obras de los asturianos Jesús Muñiz y Guillermo Martínez,.
Durante el próximo mes de agosto, la OSPA ofrecerá conciertos por varios concejos asturianos y continúa el ciclo de cámara, con actuaciones, entre otros lugares, en La Benéfica de Piloña, en noviembre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España
- El Ayuntamiento ultima detalles para abrir el mercado de La Corredoria: todos los puestos llevarán todos azules y blancos
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- No se puede prohibir el baño en el río Nalón: esta es la conclusión de las administraciones tras ahogarse un joven en La Caldas
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre
- Cuatro millones, 147 oportunidades: el Alcalde anima a los integrantes de los cuatro talleres del Ayuntamiento de Oviedo