La obra del colegio de Educación Especial de Montecerrao, en Oviedo, a un paso de adjudicarse
La mesa de contratación propone encargar los trabajos a Ogensa por 18,9 millones de euros

Recreación del acceso al futuro colegio de Educación Especial de Montecerrao. |
El análisis de las ofertas presentadas por las nueve empresas para construir el colegio de Educación Especial de Montecerrao ha finalizado. Una vez evaluadas las propuestas, la mesa de contratación ha propuesto la adjudicación del contrato a la empresa Obras Generales del Norte S. A. (Ogensa) por 15.630.209 euros más IVA (unos 18,9 millones) "por resultar la mejor oferta no anormalmente baja presentada a la licitación".
Una de las nueve ofertas había quedado descartada al no justificar el presupuesto fijado. El procedimiento de contratación da un nuevo paso y solo resta que el órgano de contratación adjudique la obra para construir al colegio que sustituirá al de Latores.
A este proyecto se unirá otro, el de la piscina terapéutica que inicialmente no estaba incluida pero que, tras las reclamaciones de las familias, se incorporará. Tras tres concentraciones de protesta, y horas antes de que se celebrase la cuarta, convocadas todas ellas por la AMPA (Asociación de Madres y Padres), la Consejería de Educación decidió incluir esa instalación, que tiene el colegio de Latores desde hace 25 años.
Declaración institucional
En el último Pleno del Ayuntamiento de Oviedo todos los grupos políticos apoyaron una declaración institucional en la que respaldan la solicitud de las familias para que "el Principado aborde y agilice las necesarias reformas y mejoras del colegio de Latores en aras de subsanar las graves deficiencias e incumplimientos respecto a la vigente normativa en seguridad y accesibilidad". También reclaman que sea la administración autonómica la que, refleja el documento, "asuma el mantenimiento de la piscina y el monitoraje de la actividad de natación realizada en periodo lectivo y que ha venido siendo asumida hasta la fecha por la AMPA". El Pleno del Ayuntamiento "apoya la petición de las familias de que en el proyecto de Presupuestos autonómicos del próximo año se incluyan partidas específicas para financiar las reformas en materia de medidas contra incendios, sistemas de evacuación, alumbrado o señalización, entre otros aspectos". La AMPA había encargado un estudio sobre el estado del edificio que alberga el colegio de Latores que fue entregado a la Consejería de Educación y al Defensor del Pueblo. El Pleno del Ayuntamiento de Oviedo expresa, además, su "total respaldo" a las peticiones de las familias y celebra "la rectificación del Principado al haber anunciado que incluirá una piscina terapéutica" en el futuro centro de Montecerrao, con "un vaso de, al menos 60 metros cuadrados de superficie".
El diseño del nuevo colegio incluye 60 aulas, de las que 57 serán flexibles, de múltiples tamaños, y tres se dedicarán a música, estimulación sensorial y psicomotricidad. Se construirá, además, una pista polideportiva, con un aforo de 276 espectadores.
El colegio contará con tres accesos desde la calle Riosa. El edificio se construirá en una parcela, cedida por el Ayuntamiento, que tiene una superficie de 12.606 metros cuadrados. La finca tiene forma irregular, triangular, y una pendiente con un desnivel de dieciocho metros. En ella se levantará el edificio, que tendrá cuatro niveles para adaptarse a la topografía inclinada de la parcela.
Suscríbete para seguir leyendo
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Cambios en la avenida de Galicia de Oviedo: el futuro bulevar llegará más allá de lo previsto
- La primera escuelina autonómica de Oviedo se queda muy corta: 23 alumnos admitidos... pero más del triple se quedan fuera
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- No se puede prohibir el baño en el río Nalón: esta es la conclusión de las administraciones tras ahogarse un joven en La Caldas
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre